- Abril
- Mayo
- Junio
Abril
1 de abril
1713 
 |    
Se funda   la Real Academia Española, por iniciativa de Juan M. Fernández Pacheco,   marques de Villena. 
 |   
1767 
 |    
Expulsión   de los Jesuítas de España. 
 |   
1795 
 |    
Levantamiento   de los sans culotte en París a causa del hambre. 
 |   
1810 
 |    
Napoleón   contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria. 
 |   
1825 
 |    
Se   interpreta por primera vez en Francfort, Alemania, la Novena Sinfonía de   Beethoven. 
 |   
1894 
 |    
Inauguración   en Madrid del actual edificio de la Real Academia Española. 
 |   
1901 
 |    
El ingeniero   James Gibb inventa el tenis de mesa o ping pong. 
 |   
1909 
 |    
Abandona   el territorio cubano el último destacamento de tropas estadounidenses. 
 |   
1939 
 |    
Concluye   la Guerra Civil Española con el último parte militar del Cuartel General de   Franco. 
 |   
1939 
 |    
Acaba la   guerra civil española. 
 |   
1945 
 |    
Las tropas   estadounidenses desembarcan en Okinawa (Japón) durante la Segunda Guerra   Mundial. 
 |   
1956 
 |    
España   pierde los territorios que mantenía en Marruecos, consiguiendo así este   último, el reconocimiento de su independencia. 
 |   
1976 
 |    
Se funda   la empresa de ordenadores Apple Computer Company. 
 |   
1987 
 |    
El Reino   Unido rechaza por cuarta vez, desde 1965, la reimplantación de la pena de   muerte. 
 |   
1992 
 |    
Japón: el   primer ministro Obuchi Keizo sufre un ataque cerebrovascular y entra en coma. 
 |   
1995 
 |    
Conferencia   de la Unión Interparlamentaria en la que 235 países aprueban prohibir las   patentes de genes humanos. 
 |   
2007 
 |    
Día de la   armada 
 |   
Volver arriba
Volver arriba
Volver arriba
2 de abril
801 
 |    
Rendición   de Barcelona ante las tropas de Luis el Piadoso. Incorporación de los   territorios de la futura Cataluña al Imperio Carolingio. 
 |   
1453 
 |    
Mohamed II   El Magnífico comienza el sitio de Constantinopla. 
 |   
1792 
 |    
En   Filadelfia, se produce la primera acuñación del dólar estadounidense. 
 |   
1810 
 |    
Napoleón   contrae matrimonio con María Luisa, hija del emperador de Austria Francisco   I. 
 |   
1917 
 |    
El   Congreso de Estados Unidos vota a favor de participar en la Primera Guerra   Mundial junto a las potencias aliadas. 
 |   
1935 
 |    
El físico   británico Sir Watson Watt patenta el radar. 
 |   
1940 
 |    
Federico   García Lorca publica Poeta en Nueva York. 
 |   
1953 
 |    
Francis   Crick y James Watson anuncian el descubrimiento de la estructura del ácido   desoxirribonucleico (ADN). 
 |   
1982 
 |    
Argentina   ocupa militarmente las islas Malvinas, mantenidas como colonia por Gran   Bretaña. 
 |   
1982 
 |    
Inicia la   Guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido. 
 |   
2002 
 |    
Holanda se   convierte en el primer país del mundo en aprobar la eutanasia. 
 |   
2006 
 |    
muerte del   papa Juan Pablo II 
 |   
Volver arriba
3 de abril
1493 
 |    
Los Reyes   Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón en Barcelona. 
 |   
1507 
 |    
Martín   Lutero es ordenado sacerdote. 
 |   
1860 
 |    
Se   inaugura el servicio postal del Pony Express en Estados Unidos. 
 |   
1882 
 |    
Tras 16   años de persecución asesinan a Jesse James, el bandido más famoso del Oeste. 
 |   
1910 
 |    
Inauguración   de un túnel transandino que une Chile y Argentina. 
 |   
1925 
 |    
Se constituye   en la ciudad suiza de Ginebra la Unión Internacional de Radiodifusión. 
 |   
1933 
 |    
Aviadores   británicos sobrevuelan el Everest batiendo la marca de los 10.000 metros de   altura. 
 |   
1948 
 |    
EE.UU.   firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción   de los países europeos devastados durante la II Guerra Mundial. 
 |   
1975 
 |    
Anatoly   Karpov campeón del mundo de ajedrez por incomparecencia de Bobby Fischer. 
 |   
1979 
 |    
Primeras   elecciones municipales democráticas en España después del franquismo. 
 |   
Volver arriba
4 de abril 
1460 
 |    
El Papa   Pío II funda la Universidad de Basilea, en el norte de Suiza. 
 |   
1525 
 |    
Carlos I   declara cristianos a los moriscos, lo que genera una sublevación de éstos. 
 |   
1541 
 |    
San   Ignacio de Loyola es elegido primer general de la Compañía de Jesús. 
 |   
1585 
 |    
Sir   Francis Drake completa su circunvalación de la Tierra. Es el primer inglés en   conseguirlo, 60 años después de Juan Sebastián Elcano. 
 |   
1847 
 |    
Se inaugura   el Gran Teatro del Liceo de Barcelona 
 |   
1849 
 |    
Austria   incorpora Hungría a su Imperio, lo que daría lugar en 1867 al Imperio   Austrohúngaro. 
 |   
1854 
 |    
Boda, en   Viena, del emperador Francisco José I de Austria con Sissi. 
 |   
1926 
 |    
Regresan   triunfantes los tripulantes españoles del hidroavión Plus Ultra, tras   atravesar el Atlántico sur. 
 |   
1949 
 |    
Doce   países firman en Washington el Tratado del Atlántico Norte, creando así la   Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) 
 |   
1958 
 |    
Surge el   movimiento pacifista con una manifestación en Londres de 10.000 personas   contra la bomba atómica. 
 |   
1969 
 |    
Primer   implante de un corazón artificial en la clínica San Lucas de Houston Texas,   EEUU. 
 |   
1975 
 |    
Bill Gates   y Paul Allen fundan la empresa de software Microsoft. 
 |   
1997 
 |    
21 países   del Consejo de Europa suscriben el convenio sobre Derechos Humanos y   Biomedicina, que incluye la prohibición de clonar seres humanos. 
 |   
Volver arriba
5 de abril
1242 
 |    
Alexander   Nevsky, héroe nacional y santo ruso, vence a los Caballeros Teutónicos. 
 |   
1614 
 |    
En   Virginia, la india Pocahontas se casa con el colono inglés John Rolfe. 
 |   
1621 
 |    
El   Mayflower, bote que trajo colonos ingleses a los Estados Unidos, comienza un   viaje de vuelta a Gran Bretaña. 
 |   
1722 
 |    
El   explorador holandés Jakob Roggeveen llega a la isla de Pascua. 
 |   
1794 
 |    
Guillotinan   a Georges-Jacques Danton, líder de la Revolución Francesa. 
 |   
1879 
 |    
Declaratoria   de guerra de Chile al Perú e inicio de la Guerra del Pacífico. 
 |   
1955 
 |    
Winston   Churchill renuncia como primer ministro británico. 
 |   
1987 
 |    
Llega por   fin agua potable del Canal de Isabel II a la localidad madrileña de Aranjuez. 
 |   
1992 
 |    
Alberto   Fujimori lanza un auto-golpe y disuelve el Congreso de la República en Perú,   convocando al Congreso Constituyente Democrático, creando la actual   Constitución política del Perú. 
 |   
Volver arriba
6 de abril
1830 
 |    
Joseph   Smith funda en Nueva York la Iglesia de Jesucristo de los Santos del Ultimo   Día, más conocida como Iglesia mormona. 
 |   
1906 
 |    
Se   registra el primer dibujo animado. 
 |   
1909 
 |    
Los   exploradores estadounidenses Robert Peary y Matthew Henson son los primeros   hombres en llegar al Polo Norte. 
 |   
1917 
 |    
Estados   Unidos declara la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial. 
 |   
1943 
 |    
Se publica   El principito, de Antoine de Saint-Exupery. 
 |   
1965 
 |    
Es lanzado   el Early Bird, primer satélite comercial de comunicaciones. 
 |   
1970 
 |    
Asesinato   en Guatemala del embajador alemán Von Spreti. 
 |   
1991 
 |    
Los   representantes iraquíes aceptaron los términos aliados para el cese del fuego   permanente el 6 de Abril en la Guerra del Golfo Pérsico 
 |   
1992 
 |    
Comienza   la guerra civil en Bosnia-Herzegovina. 
 |   
1994 
 |    
Genocidio   de Ruanda. El avión en el que viajaba el presidente Juvenal Habyarimana es   derribado por un misil. Durante los dos meses siguientes, los militares y   milicias Interahamwe asesinan a 800.000 tutsis y hutus opositores. 
 |   
1998 
 |    
Francia y   el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas   Nucleares. 
 |   
Volver arriba
7 de abril
1621 
 |    
Pedro   Girón, duque de Osuna, cae prisionero con lo que se inicia la persecución de   los partidarios de Lerma. 
 |   
1652 
 |    
Los   holandeses se establecen en Ciudad Africana del Cabo. 
 |   
1822 
 |    
Se funda   en Buenos Aires la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 
 |   
1823 
 |    
Los Cien   Mil Hijos de San Luis entran al país, restableciendo el gobierno absolutista   de Fernando VII de España. 
 |   
1894 
 |    
Aparece en   Buenos Aires el diario socialista La Vanguardia, fundado Juan B. Justo. 
 |   
1906 
 |    
El Vesubio   entra en erupción y devasta Nápoles. 
 |   
1936 
 |    
Es   destituido Niceto Alcalá Zamora como Presidente de la República española. 
 |   
1964 
 |    
IBM   presenta el primer modelo de su serie 360 
 |   
1969 
 |    
Se publica   el RFC, documento cuyo contenido es una propuesta oficial para un nuevo   protocolo de la red Internet. Acababa de nacer internet. 
 |   
1992 
 |    
El   Parlamento Europeo ratifica por amplia mayoría el Tratado de Maastricht para   la Unión Europea. 
 |   
2003 
 |    
Se inicia   la invasión de Irak por parte de Estados Unidos y una coalición de países   aliados 
 |   
2006 
 |    
El   Tribunal de Luxemburgo prohíbe sustituir salario por vacaciones 
 |   
Volver arriba
8 de abril
1141 
 |    
Matilde de   Inglaterra, emperatriz consorte del Sacro Imperio, es reconocida como   "dama de Inglaterra y de Normandía". 
 |   
1378 
 |    
La   elección de dos papas provoca el Cisma de Occidente que durará 39 años. 
 |   
1455 
 |    
Se elige   como papa al cardenal Alfonso de Borja, que llevará el nombre de Calixto III. 
 |   
1513 
 |    
Ponce de   León toma posesión de Florida en nombre de los reyes de España 
 |   
1546 
 |    
El   Concilio de Trento adopta la Vulgata como versión oficial de La Biblia. 
 |   
1701 
 |    
Las Cortes   Españolas reconocen a Felipe V de España como rey de España. 
 |   
1832 
 |    
Guerra de   Halcón Negro (Black Hawk War): alrededor de 300 soldados del 6° escuadrón de   infantería de Estados Unidos abandonan las barracas de Jefferson, St. Louis   para luchar contra los indios Sauk. 
 |   
1867 
 |    
Se   inaugura en París, Francia, la primera Exposición Universal 
 |   
1899 
 |    
Martha M.   Place se convierte en la primera mujer en ser ajusticiada en la silla   eléctrica. 
 |   
1916 
 |    
En Corona,   California, el piloto de coches Bob Burman se estrella contra una barrera,   muriendo él, su mecánico, un policía e hiriendo gravemente a cinco   espectadores. 
 |   
1942 
 |    
En la II   Guerra Mundial, las fuerzas de la Unión Soviética abren la línea férrea con   Leningrado, aliviando el terrible asedio. 
 |   
1993 
 |    
La   República de Macedonia se convierte en miembro de la ONU 
 |   
1994 
 |    
Se   descubre el cuerpo de Kurt Cobain en su casa de Washington. 
 |   
2003 
 |    
José   Couso, camarógrafo español y Taras Prostyuk camarógrafo de Reuters, mueren   como consecuencia del ataque de un tanque de Estados Unidos al Hotel   Palestina de Bagdad. 
 |   
Volver arriba
9 de abril
193 
 |    
Septimio   Severo es proclamado Emperador de Roma por el ejército en Illyricum. 
 |   
1413 
 |    
Enrique V   es coronado Rey de Inglaterra. 
 |   
1455 
 |    
El   cardenal español Alonso de Borja es elegido Papa, tomando éste el nombre de   Calixto III. 
 |   
1609 
 |    
Se firma   la Tregua de los Doce Años entre la corona española y las Provincias Unidas. 
 |   
1667 
 |    
Se abre la   primera exhibición pública de arte en París. 
 |   
1967 
 |    
Se realiza   el primer vuelo del Boeing 737 en la ciudad de Seattle, Estados Unidos. 
 |   
1977 
 |    
El Partido   Comunista de España (PCE) es legalizado, en lo que se considera un   importante, y tenso, paso del proceso de transición española a la democracia. 
 |   
1999 
 |    
Es   asesinado Ibrahim Baré Maïnassara, Presidente de Nigeria. 
 |   
2003 
 |    
Caída del   régimen del dictador iraquí Saddam Hussein tras 24 años en el poder. 
 |   
Volver arriba
10 de abril
1545 
 |    
El pastor   indio Diego Hualipa descubre los yacimientos de plata de Potosí actual   Bolivia. 
 |   
1710 
 |    
Entra en   vigencia la primera ley sobre copyright, el Estatuto de Ana, en Gran Bretaña 
 |   
1847 
 |    
Nace en   Hungría, Joseph Pulitzer, periodista nacionalizado estadounidense. 
 |   
1868 
 |    
Se estrena   el Requiem de Johannes Brahms, basado en la Biblia y no en la misa romana. 
 |   
1912 
 |    
El RMS   Titanic sale de southampton Inglaterra y con destino a New York, El RMS   Titanic nunca llego a su destino. 
 |   
1919 
 |    
Asesinan a   Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana. 
 |   
1953 
 |    
Se estrena   en New York House of Wax, primera película 3-D. 
 |   
1954 
 |    
Auguste   Lumière inventor, junto con su hermano Louis, del cinematógrafo. 
 |   
1970 
 |    
Paul   McCartney anuncia la separación de Los Beatles. 
 |   
1972 
 |    
Oberdán   Salustro, presidente de la FIAT, luego de 20 días de secuestro en Buenos   Aires, es ejecutado por guerrilleros del ERP. 
 |   
Volver arriba
11 de abril
1713 
 |    
Francia e   Inglaterra firman la Paz de Utrecht por la que los franceses ceden sus   provincias marítimas a Inglaterra. 
 |   
1815 
 |    
El general   Manuel Piar libra la batalla de San Félix, durante la guerra de independencia   de Venezuela. 
 |   
1856 
 |    
Primera   Batalla de Rivas, el ejército de Costa Rica vence a los filibusteros   dirigidos por William Walker en Rivas, Nicaragua, en la cual muere Juan   Santamaría, héroe nacional de Costa Rica. 
 |   
1899 
 |    
España cede   Puerto Rico a los Estados Unidos. 
 |   
1919 
 |    
La   Sociedad de las Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo. 
 |   
1963 
 |    
El papa   Juan XXIII firma la encíclica Pacem in terris (Paz en la tierra). 
 |   
1970 
 |    
El Apolo   13 es lanzado a la luna, pero no puede aterrizar y regresa a los seis días. 
 |   
1985 
 |    
El   Tribunal Constitucional español declara parcialmente inconstitucional la   "ley del aborto", pero lo admite en los supuestos de violación,   malformación del feto y peligro para la vida de la madre. 
 |   
2002 
 |    
Golpe de   Estado en Venezuela contra el presidente Hugo Chávez, toma el poder   momentáneamente Pedro Carmona Estanga. Chávez se comunica por última vez   antes de ser depuesto por una cúpula militar. 
 |   
2002 
 |    
es   depuesto por un golpe de estado en Venezuela, conocido como el   "Carmonazo", el presidente de la república Hugo Chávez dejando más   de una decena de muertos y varias decenas de heridos. 
 |   
Volver arriba
12 de abril
1204 
 |    
La Cuarta   Cruzada conquista Constantinopla. 
 |   
1609 
 |    
Los Países   Bajos recobran la independencia de España. 
 |   
1633 
 |    
Galileo   Galilei convicto por hereje. 
 |   
1779 
 |    
Se firma   el Tratado de Aranjuez, por el cual España interviene en la Guerra de la   Independencia de los Estados Unidos. 
 |   
1950 
 |    
El   príncipe Rainiero de Mónaco III sube al trono. 
 |   
1955 
 |    
La vacuna   de polio se desarrolla por Dr. Jonas Salk, declarándose segura y efectiva. 
 |   
1961 
 |    
El   cosmonauta soviético Yuri Gagarin realiza un vuelo a bordo de la nave Vostok   I convirtiéndose en el primer hombre lanzado al espacio. 
 |   
1962 
 |    
Las Cortes   Españolas aprueban la nacionalización del Banco de España. 
 |   
1983 
 |    
Volver a   empezar, la película española del director José Luis Garci, consigue por   primera vez para España el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa. 
 |   
1995 
 |    
La Unión   Europea recomienda subir el precio del agua en España para evitar su mala   utilización. 
 |   
1998 
 |    
Los   partidos unionistas ratifican el proceso de paz para el Ulster, que se pone   en marcha. 
 |   
Volver arriba
13 de abril
1059 
 |    
El Papa   Nicolás II decreta que en el futuro sólo los cardenales elegirán al Santo   Padre. 
 |   
1204 
 |    
La cuarta   Cruzada establece el Imperio Latino de Constantinopla. 
 |   
1499 
 |    
Fundación   de la Universidad Complutense de Alcalá de Henares. 
 |   
1534 
 |    
Tomás   Moro, Humanista inglés, Autor de la Utopía, se niega firmar el acta que   reconocía a Enrique VIII como jefe de la iglesia y su divorcio de Catalina de   Aragón. 
 |   
1598 
 |    
El rey de   Francia Enrique IV promulga el edicto de Nantes por el que se permite el   culto protestante y que termina con las Guerras de Religión de Francia 
 |   
1885 
 |    
La antigua   iglesia de Ayerbe, Nuestra Señora del Remedio, se inauguró como parroquia de   San Pedro. 
 |   
1913 
 |    
Alfonso   XIII sale ileso de un atentado cometido por un anarquista. 
 |   
1975 
 |    
Comienza   la guerra civil en El Líbano, un conflicto que duró 15 años. 
 |   
1994 
 |    
El   Parlamento de Grecia nacionaliza los bienes de la Familia Real y les retira   la nacionalidad griega. 
 |   
2036 
 |    
Fecha más   probable en la que el asteroide (99942) Apophis impacte contra la Tierra. 
 |   
Volver arriba
14 de abril
43 a.C. 
 |    
Batalla de   Forum Gallorum. Marco Antonio, habiendo sitiado al asesino de Julio César,   Brutus, en Mutina, derrota a las fuerzas del cónsul Pansa, que resultó   muerto. 
 |   
69 
 |    
Vitellius,   comandante de las tropas del Rin, derrota al emperador Otho en la batalla de   Bedriacum y alcanza el trono. 
 |   
1632 
 |    
Batalla de   Rain, los suizos derrotan el Sacro Imperio Romano durante la Guerra de los 30   años. 
 |   
1865 
 |    
Abraham   Lincoln es asesinado por John Wilkes Booth. 
 |   
1894 
 |    
Thomas   Edison quien se basa en una idea de Eadweard Muybridge, presenta el   kinetoscopio, artefacto para ver imágenes, que fue un precursor de las   películas cinematográficas. 
 |   
1912 
 |    
El Titanic   choca contra un iceberg en punto de las 23.40 en su viaje inaugural - acabó   de hundirse a las 2.20 de la madrugada siguiente. 
 |   
1931 
 |    
Ante el   resultado adverso de las candidaturas monárquicas en las elecciones   municipales celebradas dos días antes, el rey Alfonso XIII abandona España y   se proclama la II República Española. Éibar será la primera localidad en que   se ize la bandera republicana. 
 |   
2003 
 |    
Se   completa el mapa del genoma humano 
 |   
Volver arriba
15 de abril
1495 
 |    
Se firma   en Valladolid el Convenio de Tordesillas Castilla y Portugal por el que se   reparten el área de influencia en América a partir de un meridiano. 
 |   
1829 
 |    
Se   presenta al parlamento británico el proyecto de creación de la policía   conocida como Scotland Yard. 
 |   
1869 
 |    
Concha   Espina, escritora española. 
 |   
1912 
 |    
El barco   más lujoso del mundo en su momento, RMS Titanic, chocó con un iceberg y   empezó a hundirse 
 |   
1920 
 |    
Fundación   del Partido Comunista Español, que al año siguiente se uniría al Partido   Comunista Obrero Español para fundar el Partido Comunista de España. 
 |   
1930 
 |    
Se realiza   en EEUU el Primer Vuelo con Azafatas. 
 |   
1976 
 |    
Se celebra   el XXX Congreso de UGT, el primero celebrado en España desde 1939. 
 |   
1982 
 |    
Canadá se   independiza de Gran Bretaña y aprueba una nueva Constitución del país. 
 |   
1987 
 |    
El   gobierno español aprueba el proyecto de ley de gratuidad para el Bachillerato   y la Formación Profesional. 
 |   
Volver arriba
16 de abril
1531 
 |    
Fundación   de la ciudad de Puebla, en México. 
 |   
1581 
 |    
Felipe II   es proclamado rey de Portugal, en el monasterio de Tomar, tras la conquista   por las tropas españolas. 
 |   
1622 
 |    
El   cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ocupó en   los reinados de Luis XIII y Luis XIV. 
 |   
1728 
 |    
Nace el   químico inglés Joseph Black, quien propuso el concepto de calor latente, y   descubrió el dióxido de carbono y el bicarbonato. 
 |   
1780 
 |    
La   Universidad de Münster (en alemán: Westfälische Wilhelms-Universität (WWU))   fue fundada (Münster, Renania del Norte-Westfalia, Alemania). 
 |   
1838 
 |    
Comienza   la Guerra de los pasteles, conflicto bélico entre Francia y México. 
 |   
1917 
 |    
Lenin   regresa a Petrogrado (ahora llamado San Petersburgo, Rusia) desde su   destierro en Finlandia. 
 |   
1919 
 |    
Gandhi   anuncia un día de "oración y ayuno" en respuesta a la Matanza de   Amritsar (India). 
 |   
1943 
 |    
El doctor   Albert Hofmann descubre los efectos psicodélicos de la droga LSD. 
 |   
Volver arriba
17 de abril
1491 
 |    
Yugoslavia   se rinde ante la superioridad del ejército Nazi durante la Segunda Guerra   Mundial. 
 |   
1492 
 |    
Capitulaciones   de Santa Fe entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos para financiar el   viaje a las Indias que culminó con el descubrimiento de América. 
 |   
1521 
 |    
Lutero   comparece ante la Dieta de Worms y no se retracta de sus escritos. 
 |   
1535 
 |    
Se crea el   Virreinato de Nueva España. 
 |   
1888 
 |    
Se   constituye en Inglaterra la Liga Profesional de Fútbol, formada por doce   equipos. 
 |   
1895 
 |    
La Paz de   Shimonosek pone fin a la guerra entre China y Japón. 
 |   
1946 
 |    
Siria   obtiene su independencia. 
 |   
1961 
 |    
Inicia la   invasión de Bahía de Cochinos, Cuba, por mercenarios entrenados por los   Estados Unidos. 
 |   
1975 
 |    
Las   fuerzas comunistas de los jemeres rojos entran en Pnom-Penh, la capital de   Camboya. 
 |   
2004 
 |    
José Luis   Rodríguez Zapatero presta juramento ante el Rey Juan Carlos I de España como   presidente del gobierno español. 
 |   
Volver arriba
18 de abril
1506 
 |    
El Papa   Julio II coloca la primera piedra de la Basílica de San Pedro en Roma. 
 |   
1835 
 |    
Chiclayo   es elevada a la categoría de capital de la Región Lambayeque. 
 |   
1847 
 |    
Se   inaugura la primera Feria de Abril de Sevilla. 
 |   
1857 
 |    
París   Allan Kardec pública el libro de los espíritus. 
 |   
1909 
 |    
Beatificación   de Juana de Arco en Roma. 
 |   
1942 
 |    
Los   portaaviones estadounidenses realizan el ataque de Doolittle sobre Tokio,   como venganza tras el bombardeo sorpresa de Pearl Harbor el 7 de diciembre de   1941. 
 |   
1946 
 |    
Se   disuelve la Sociedad de Naciones, al crearse las Naciones Unidas. 
 |   
1949 
 |    
Proclamación   formal de la República de Irlanda (Eire) en Dublín. 
 |   
1951 
 |    
Francia,   Alemania, Bélgica, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el Tratado de   París, por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). 
 |   
1966 
 |    
Comienza   la revolución cultural en China. 
 |   
Volver arriba
19 de abril
1775 
 |    
Las   fuerzas inglesas y americanas luchan por primera vez en la batalla de   Lexington en la guerra de independencia de Estados Unidos. 
 |   
1783 
 |    
Con la   firma de la Paz de Versalles, finaliza la guerra entre ingleses y   norteamericanos, que consiguen su independencia. 
 |   
1824 
 |    
Lord Byron   fallece en Misolonghi, luchando por la independencia de Grecia. 
 |   
1897 
 |    
Se corre   la primera maratón de Boston, en los EE.UU., la carrera anual más antigua del   mundo. 
 |   
1924 
 |    
Se   constituye en Madrid la Compañía Telefónica Nacional. 
 |   
1956 
 |    
Boda del   príncipe Rainiero de Mónaco con la actriz estadounidense Grace Kelly. 
 |   
1961 
 |    
Las   fuerzas invasoras de exiliados cubanos se rinden a las milicias castristas en   la Bahía de Cochinos. 
 |   
1967 
 |    
La sonda   Surveyor III se posa sobre la Luna y envía fotografías a EE.UU. 
 |   
1987 
 |    
Comienzan   a emitirse los cortos que darían origen a la serie de televisión Los Simpson. 
 |   
1993 
 |    
Termina en   un incendio con más de 80 muertos, la toma del local donde se encontraba la   secta davidiana de David Koresh en Waco (Texas). 
 |   
1995 
 |    
El   expresidente de España José María Aznar es víctima de un atentado de la banda   terrorista ETA en Madrid. 
 |   
2005 
 |    
Joseph   Ratzinger es elegido Papa con el nombre de Benedicto XVI. 
 |   
Volver arriba
20 de abril
1792 
 |    
La   Asamblea Francesa declara la guerra al Sacro Imperio Romano. 
 |   
1862 
 |    
Se   completa el primer examen de pasteurización. 
 |   
1887 
 |    
Se disputa   la Vélocipède, primera competencia automovilística organizada, corrida en   París. 
 |   
1893 
 |    
Joan Miró,   pintor español. 
 |   
1902 
 |    
Marie y   Pierre Curie logran aislar el radio. 
 |   
1945 
 |    
En plena   Guerra Mundial los norteamericanos toman Nuremberg y Stuttgart. 
 |   
1972 
 |    
Aluniza la   misión tripulada estadounidense Apolo 16. 
 |   
1987 
 |    
La   administración estadounidense autoriza el registro de patentes sobre nuevas   formas de vida obtenidas por manipulación genética. 
 |   
1992 
 |    
Se   inaugura la Expo92 en Sevilla. 
 |   
1995 
 |    
La   codescubridora del radio, Marie Curie se convierte en la primera mujer que,   por méritos propios, reposa en el Panteón de París. 
 |   
Volver arriba
21 de abril
753 a.C. 
 |    
Se funda   Roma 
 |   
1519 
 |    
El   conquistador Hernán Cortés funda la ciudad de Veracruz, en México. 
 |   
1905 
 |    
La   Asamblea de Creta proclama su anexión a Grecia. 
 |   
1918 
 |    
Muere en   batalla Manfred von Richtofen, jefe del escuadrón aéreo alemán en la Primera   Guerra Mundial, apodado "el Barón Rojo". 
 |   
1960 
 |    
Se   inaugura la ciudad de Brasilia, que pasa a ser la nueva capital del Brasil. 
 |   
1972 
 |    
John Young   y Charles Duke, tripulantes del Apolo 16, exploran la superficie de la Luna. 
 |   
1987 
 |    
La   Asamblea Nacional francesa aprueba el Tratado franco-británico para la   construcción del túnel bajo el Canal de La Mancha. 
 |   
1990 
 |    
Juan Pablo   II inicia su primera visita a Europa del Este, con excepción de la realizada   a Polonia, su país natal. 
 |   
Volver arriba
22 de abril
1073 
 |    
Es   proclamado en Roma el Papa Gregorio VII. 
 |   
1500 
 |    
Pedro   Álvares Cabral descubre Brasil. 
 |   
1519 
 |    
Hernán   Cortés desembarca cerca de la actual Veracruz 
 |   
1537 
 |    
Pedro de   Mendoza, parte enfermo hacia España; morirá en alta mar. 
 |   
1870 
 |    
Nace   Vladimir Ilich Ulyanov, Lenin, revolucionario y teórico político ruso,   fundador del Estado que se convertiría en la Unión Soviética y presidente del   primer gobierno establecido tras la Revolución Rusa de 1917. 
 |   
1970 
 |    
Se celebra   el primer Día de la Tierra. 
 |   
1981 
 |    
El   escritor uruguayo Juan Carlos Onetti es galardonado con el Premio Miguel de   Cervantes. 
 |   
1992 
 |    
Violentas   explosiones ocurren en el sector Reforma en la Ciudad de Guadalajara; debido   a un derrame de combustible en el drenaje. Casi 8 kilómetros llenos de   viviendas desaparecen y hasta hoy el número de muertos se desconoce. 
 |   
1993 
 |    
Aparece la   versión 1.0 del navegador de internet Mosaic. 
 |   
2004 
 |    
Dos trenes   cargados de combustible colisionan en Ryongchon matando a más de 150 personas   e hiriendo a 1.300 
 |   
Volver arriba
23 de abril
1521 
 |    
En Castilla   los comuneros son derrotados en Villalar por las tropas de Carlos I. 
 |   
1563 
 |    
Se coloca   la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Construido en   la sierra cercana a Madrid, el monasterio se convirtió en residencia real y   símbolo y centro del poder de su promotor, Felipe II. 
 |   
1824 
 |    
El   Congreso Federal de Centroamérica declara la abolición de la esclavitud. 
 |   
1925 
 |    
Se publica   la primera edición del "Quijote" en sistema Braille. 
 |   
1929 
 |    
Madrid y   Barcelona rebasan el millón de habitantes. 
 |   
1967 
 |    
El   cosmonauta Vladimir Komarov despega en el primer vuelo tripulado de la nueva   nave soviética Soyuz. Cuando entra en la atmósfera terrestre y despliega los   paracaídas de aterrizaje, las cuerdas de éste se enredaron, provocando la   muerte del piloto. 
 |   
1974 
 |    
Se funda   el club Unión Minas, de Cerro de Pasco, Perú. Tiene la cancha más alta del   mundo, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. 
 |   
1976 
 |    
Se   inaugura el Premio Cervantes (que se entrega en el Paraninfo de la   Universidad de Alcalá). 
 |   
1996 
 |    
El   novelista español y Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela recibe el   Premio Cervantes. 
 |   
1998 
 |    
El   escritor cubano Guillermo Cabrera Infante recibe el Premio Cervantes. 
 |   
Volver arriba
24 de abril
1701 
 |    
Comienza   en España el reinado de la Casa de Borbón tras la llegada de Felipe V a   Madrid. 
 |   
1792 
 |    
En la   noche de Marsella, Claude Joseph Rouget de Lisle compone "La   Marsellesa" que será luego el himno francés. 
 |   
1799 
 |    
La Asamblea   Nacional Francesa encarga al ingeniero Etienne Lenoir la construcción de un   prototipo de platino iridiado con dos marcas paralelas, cuya distancia es el   metro, unidad de longitud. 
 |   
1800 
 |    
Se funda   la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., la más grande del mundo. 
 |   
1817 
 |    
El barón   Carlos Federico von Drais presenta en Alemania el primer prototipo de lo que   hoy es la bicicleta, que todavía no tenía pedales. 
 |   
1867 
 |    
El Ku Klux   Klan celebra su primera asamblea en Nashville, EE.UU. 
 |   
1870 
 |    
El   Concilio Vaticano I publica la Constitución dogmática "Dei filius". 
 |   
1898 
 |    
España   declara la guerra a los EE.UU. Perdería Cuba, Puerto Rico, las Filipinas y   Guam entre otras posesiones. 
 |   
1962 
 |    
El MIT   envía por primera vez una señal de TV por satélite. 
 |   
1990 
 |    
El   Discovery es lanzado desde Cabo Cañaveral transportando el telescopio   espacial Hubble que se ubicará en una órbita de 500 km de altura. 
 |   
2003 
 |    
Se   completa la secuencia del genoma. 
 |   
Volver arriba
25 de abril
693 
 |    
XVI   Concilio de Toledo. 
 |   
1507 
 |    
Aparece   por primera vez la palabra América en un libro que habla del Nuevo Mundo. 
 |   
1530 
 |    
Se lee la   Confesión de Augsburgo ante la Dieta de Worms. Escrita por Felipe Melanchthon   es el primer sumario de la fe luterana. 
 |   
1707 
 |    
El   ejército Borbón derrota un ejército aliado austríaco en la Batalla de Almansa   durante la Guerra de Sucesión española 
 |   
1719 
 |    
Se publica   la novela Robinson Crusoe de Daniel Defoe. 
 |   
1859 
 |    
Inicio de   la construcción del Canal de Suez. 
 |   
1898 
 |    
Estados   Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la   bahía de La Habana (Cuba). 
 |   
1945 
 |    
Liberación   de Italia. Los partisanos toman el control de Milán. El mismo día las tropas   soviéticas y americanas se encuentran sobre el Río Elba luego de haber   rodeado Berlín. 
 |   
1953 
 |    
Francis   Crick y James Watson anuncian el descubrimiento de la estructura del ácido   desoxirribonucleico (ADN). 
 |   
1990 
 |    
Se pone en   órbita el telescopio espacial estadounidense Hubble. 
 |   
1996 
 |    
Los 34   países de la OEA declaran la guerra total al terrorismo y aprueban un plan de   acción para erradicarlo del hemisferio. 
 |   
Volver arriba
26 de abril
1607 
 |    
El   colonizador John Smith desembarca con un grupo de colonos en Virginia,   primera colonia inglesa permanente en el territorio actual de Estados Unidos. 
 |   
1785 
 |    
nace John   James Audubon, naturalista, ornitólogo y artista estadounidense, célebre por   sus dibujos de todas las especies de pájaros de Norteamérica. 
 |   
1925 
 |    
Aparece en   París "El Proceso", novela del escritor checo Franz Kafka,   fallecido el año anterior. 
 |   
1937 
 |    
Durante la   Guerra Civil Española, la aviación alemana, por orden de Francisco Franco,   bombardea el pueblo vasco de Guernica. Pocas semanas después Picasso comenzó   a pintar el enorme mural conocido como Guernica. 
 |   
1964 
 |    
Tanganica   y Zanzíbar se unen formando la República de Unida de Tanganica y Zanzíbar,   poco después Tanzania. 
 |   
1986 
 |    
Explosión   en la planta nuclear de Chernobyl, en Ucrania. 
 |   
1990 
 |    
El Rey de   España entrega al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos el Premio Cervantes   de Literatura. 
 |   
1991 
 |    
Diego   Maradona es detenido por la división narcóticos de la policía federal acusado   de consumo, tenencia y suministro de cocaína. Al día siguiente sale en   libertad, aunque fue procesado. Tres años después se dictó su sobreseimiento. 
 |   
1994 
 |    
El Consejo   Nacional Africano, de Nelson Mandela, gana las primeras elecciones   multirraciales de Sudáfrica con el 62,6 por ciento de los votos, frente al   20,4 del hasta entonces gobernante Partido Nacional. 
 |   
Volver arriba
27 de abril
1521 
 |    
Nativos en   Filipinas matan al explorador portugués Fernando de Magallanes. 
 |   
1565 
 |    
Se funda   Cebu, el primer asentamiento español en Filipinas. 
 |   
1933 
 |    
Se firma   el Pacto Roca-Runciman entre Argentina y Gran Bretaña, por el que este último   país se compromete a comprar carne argentina a cambio de la protección a   empresas británicas en el país americano. 
 |   
1961 
 |    
Independencia   de Sierra Leona. 
 |   
1961 
 |    
La NASA   lanza el satélite Explorer 11. 
 |   
1972 
 |    
La Apolo   16 retorna a la Tierra. 
 |   
1977 
 |    
El poeta   español Rafael Alberti llega a Madrid tras 38 años de exilio. 
 |   
1992 
 |    
Serbia y   Montenegro proclaman la República Federal de Yugoslavia. 
 |   
Volver arriba
28 de abril
1887 
 |    
Se realiza   en Francia la primera carrera de automovilismo de la historia. 
 |   
1919 
 |    
Se acuerda   en París la fundación de la Liga de las Naciones. 
 |   
1945 
 |    
La   resistencia italiana ejecuta a Benito Mussolini, jefe de gobierno y dictador   de Italia 1922-1943, fundador del fascismo italiano. 
 |   
1947 
 |    
Una   expedición de seis hombres parte del puerto del Callao, Perú, en la balsa Kon   Tiki con destino a La Polinesia. Con éxito recorrerán los casi 7.000   kilómetros en 101 días de travesía. 
 |   
1967 
 |    
El   boxeador Cassius Clay Muhammad Alí, campeón del mundo de los pesos pesados,   se niega a ser reclutado para la guerra del Vietnam. 
 |   
1969 
 |    
De Gaulle   renuncia a la presidencia de Francia. 
 |   
Volver arriba
29 de abril
1429 
 |    
Juana de   Arco dirige a los franceses en su victoria contra los ingleses en Orleans. 
 |   
1808 
 |    
El Cabildo   de Buenos Aires rechaza las pretensiones del príncipe regente de Brasil de   que le prestaran obediencia, tras haber sido despojado el Rey de España de su   corona. 
 |   
1942 
 |    
Encuentro   de Hitler y Mussolini en el palacio de Klessheim durante la segunda guerra   mundial 
 |   
1945 
 |    
Los   norteamericanos liberan el campo de concentración alemán de Dachau. 
 |   
1945 
 |    
En su   bunker de Berlín, Adolf Hitler se casa con Eva Braun y designa como su   sucesor a Karl Doenitz. 
 |   
Volver arriba
30 de abril
1492 
 |    
Los Reyes   Católicos expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y   gobernador de las tierras que descubriese. 
 |   
1531 
 |    
El   portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde, más tarde, se   alzaría Río de Janeiro. 
 |   
1789 
 |    
George   Washington asume como primer presidente de los Estados Unidos. 
 |   
1803 
 |    
Los   Estados Unidos le compran a Francia el estado de Louisiana. 
 |   
1897 
 |    
El físico   británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón,   partícula elemental del átomo. 
 |   
1945 
 |    
Adolf   Hitler se suicida en su bunker de Berlín junto a su esposa Eva Braun. 
 |   
1948 
 |    
21   naciones fundan la OEA, Organización de Estados Americanos. 
 |   
1975 
 |    
Los norvietnamitas   toman Saigón, con lo que termina la guerra de Vietnam, tras diez años de   intervención estadounidense. 
 |   
1993 
 |    
La tenista   Mónica Seles es apuñalada por la espalda cuando disputaba el Abierto de   Hamburgo. Tras recuperarse de las heridas, las secuelas psicológicas la   mantuvieron inactiva hasta 1995. 
 |   
1998 
 |    
La policía   detiene al croata Dinko Sakic en la provincia de Buenos Aires. Estuvo frente   del campo de concentración de Jasenovac, durante la Segunda Guerra Mundial. 
 |   
2007 
 |    
Fallece   Gordon Scott, actor y culturista Norteamericano, fue el único Tarzán rodado   en la selva y según muchos el mejor de todos. 
 |   
1 de mayo
1844 
 |    
Primera   transmisión de una noticia a los periódicos por telégrafo, desde Baltimore a   Washington. 
 |   
1852 
 |    
Aparece en   Buenos Aires el diario El Nacional, fundado por Dalmacio Vélez. 
 |   
1853 
 |    
Se aprueba   la Constitución argentina. 
 |   
1862 
 |    
Nueva   Orleans se rinde a los federales en la Guerra de Secesión de Estados Unidos. 
 |   
1886 
 |    
El 1° de   Mayo de 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha   que aún hoy se sigue conmemorando como el “Día Internacional del Trabajo” 
 |   
1890 
 |    
Primeras   manifestaciones del 1 de mayo, en Madrid, Barcelona y Bilbao. 
 |   
1898 
 |    
Desastre   de Cavite. El almirante Montojo es derrotado por la flota estadounidense,   esto supone para España la pérdida de las islas Filipinas. 
 |   
1931 
 |    
Inauguración   en Nueva York del Empire State Building, el edificio que con sus 104 pisos   fue el más alto del mundo durante muchos años. 
 |   
1939 
 |    
Se publica   la primera tira de Batman. 
 |   
1945 
 |    
Karl   Doenitz asume el control del Gobierno del Reich tras el suicidio de Hitler. 
 |   
1954 
 |    
Fin del   dominio colonial francés en Indochina. 
 |   
1966 
 |    
Los   laboratorios franceses presentan el "cassette", nuevo sistema de   grabación sonora. 
 |   
1973 
 |    
Richard   Nixon, presidente de EE.UU, reconoce su implicación en el Watergate. 
 |   
1976 
 |    
Se suprime   en España el Consejo Nacional del Movimiento. 
 |   
1981 
 |    
Primera   muerte en España por intoxicación grave debida al consumo de aceite de colza   desnaturalizado. 
 |   
1986 
 |    
Las   República de Sudáfrica queda prácticamente paralizada por una huelga de   trabajadores negros, la primera que se celebra en treinta años. 
 |   
1988 
 |    
en   Alemania, el tren Hannover–Würzburg supera el récord de velocidad de 407   km/h. 
 |   
1994 
 |    
El piloto   brasileño Ayrton Senna fallece al estrellarse su monoplaza contra un muro de   protección en el Gran Premio de San Marino. 
 |   
1997 
 |    
Victoria   de los laboristas tras 18 años de gobierno conservador, en el Reino Unido.   Tony Blair será nombrado nuevo primer ministro. 
 |   
1519 
 |    
Muere   Leonardo da Vinci, el gran artista renacentista. 
 |   
1598 
 |    
Los reyes   de España, Felipe II y Francia, Enrique IV firman la Paz de Vervins, uno de   los tratados que sirvió para acabar las Guerras de Religión de Francia. 
 |   
1808 
 |    
En Madrid,   España, el Levantamiento del 2 de mayo contra el ejército francés de Napoleón   Bonaparte, y a consecuencia de las noticias de su fracaso el mismo día el   Bando de los alcaldes de Móstoles inicia la Guerra de independencia. 
 |   
1820 
 |    
El puerto   chileno de Talcahuano es ocupado por las fuerzas realistas del guerrillero   Vicente Benavides, en el marco de las violentas incursiones de la llamada   Guerra a muerte. 
 |   
1866 
 |    
Combate   naval del 2 de Mayo, donde España pierde la guerra contra las fuerzas   conjuntas de Perú, Bolivia, Ecuador y Chile en la guerra Hispano-Americana y   se retira de América del Sur. 
 |   
1879 
 |    
Fundación   del Partido Socialista Obrero Español. 
 |   
1927 
 |    
Se funda   la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. 
 |   
1945 
 |    
Cae Berlín   ante las tropas soviéticas. Las tropas alemanas se rinden también en Italia. 
 |   
1953 
 |    
Coronación   del rey Husein de Jordania. 
 |   
1977 
 |    
Se anuncia   el fallo adverso para Argentina en el conflicto con Chile, sobre el Canal de   Beagle. 
 |   
1998 
 |    
Creación   en Bruselas del Banco Central Europeo para definir y ejecutar la política   monetaria de la UE. 
 |   
2007 
 |    
Día de la   Cruz de Mayo 
 |   
1493 
 |    
Fundación   de la ciudad de Santa Cruz de La Palma, capital de la isla de San Miguel de   La Palma (Canarias) 
 |   
1519 
 |    
Hernán   Cortés inicia la conquista de México con la quema de sus naves y la fundación   de la ciudad de La Villa Rica de la Vera Cruz 
 |   
1523 
 |    
Cristóbal   de Olid desembarca en lo que hoy es de Honduras y toma posesión de ese   territorio en nombre del rey de España. 
 |   
1720 
 |    
Federico   de Hesse es coronado rey de Suecia. 
 |   
1909 
 |    
El   científico Paul Ehrlich anuncia el éxito de su medicamento contra la sífilis. 
 |   
1947 
 |    
Japón se   transforma en una monarquía constitucional. 
 |   
1965 
 |    
Ruptura de   relaciones diplomáticas de Camboya con Estados Unidos. 
 |   
1965 
 |    
Primera   transmisión de TV por satélite. 
 |   
1993 
 |    
Entrada en   vigor de la Constitución de Andorra. 
 |   
1997 
 |    
Inicio del   enfrentamiento entre el ajedrecista Gary Kasparov y la computadora Deep Blue. 
 |   
1589 
 |    
Francis   Drake, corsario inglés, comienza su plan de ataque contra La Coruña. 
 |   
1626 
 |    
Los indios   venden la isla de Manhattan por 24 dolares. 
 |   
1675 
 |    
El rey   Carlos II de Inglaterra ordena la construcción del Observatorio de Greenwich. 
 |   
1704 
 |    
Inicio de   la guerra de Sucesión española con el desembarco en Lisboa del archiduque   Carlos de Austria. 
 |   
1886 
 |    
Revuelta   de Haymarket en Chicago tras la huelga general iniciada tres días antes, el 1   de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día   Internacional de los Trabajadores. 
 |   
1923 
 |    
Entra en   vigor la Constitución de Palestina. 
 |   
1968 
 |    
Cierre   español del paso fronterizo con Gibraltar. 
 |   
1976 
 |    
En España   aparece el diario "El País". 
 |   
1978 
 |    
Sucede la   Transición Española gracias a la Constitución del Senado Español. 
 |   
1996 
 |    
José María   Aznar se convierte en presidente de España, tras 13 años de gobierno del   PSOE. 
 |   
2006 
 |    
Comienza   la alerta roja del Ejército Zapatista de Liberación Nacional 
 |   
1494 
 |    
Cristóbal   Colón descubre a la actual Jamaica. 
 |   
1518 
 |    
Juan de   Grijalva descubre las islas de Yucatán. 
 |   
1545 
 |    
Cédula de   Carlos I de España por la que se crea el Archivo General de Simancas. 
 |   
1808 
 |    
Firma de   un convenio entre Napoleón y Carlos IV de España por el que éste renunciaba a   su corona en favor del emperador francés. 
 |   
1880 
 |    
Leon Favre   solicita patente para un nuevo sistema de color en la fotografía. 
 |   
1890 
 |    
Se   promulga en España la Ley de Sufragio Universal. 
 |   
1936 
 |    
Tropas   italianas entran en Addis Abeba y Mussolini declara que Etiopía es italiana. 
 |   
1961 
 |    
Estados   Unidos lanza al espacio su primer nave espacial tripulada; el piloto fue Alan   B. Shepard. 
 |   
1979 
 |    
En Gran   Bretaña, es elegida como Primer Ministro Margaret Thatcher. 
 |   
1994 
 |    
En Cuba,   Fidel Castro anuncia la confiscación de bienes "ilegítimos" y   limita el trabajo por cuenta propia. 
 |   
2000 
 |    
Conjunción   de todos los planetas conocidos en la Antigüedad (Mercurio, Venus, Marte,   Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol). 
 |   
589 
 |    
Inicio del   III Concilio de Toledo en el cual el rey visigodo Recaredo se convierte al   catolicismo. 
 |   
994 
 |    
Inauguración   del Eurotúnel por parte de la reina Isabel II del Reino Unido y el presidente   francés François Mitterrand. 
 |   
1497 
 |    
Por Real   Cédula se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas. 
 |   
1527 
 |    
Las tropas   hispano-germanas de Carlos I, al mando del duque de Borbón saquean Roma. 
 |   
1576 
 |    
Enrique   III promulga el Edicto de Beaulieu, por el que se proclama la libertad de   religión en toda Francia salvo en París o donde resida la corte. 
 |   
1622 
 |    
Guerra de   los 30 años: Victoria del Ejército hispanoaustriaco en Wimpfen (Hesse,   Alemania). 
 |   
1703 
 |    
El rey de   Portugal Pedro II, se declara opuesto a la causa de Felipe de Anjou. 
 |   
1707 
 |    
Se crea el   cuerpo de los reales guardias alabarderos para el servicio y guardia de la   familia real española. 
 |   
1833 
 |    
El   estadounidense John Deere fabrica la primera chapa de acero. 
 |   
1840 
 |    
Inglaterra   efectúa la primera emisión de sellos de correos del mundo. 
 |   
1889 
 |    
Termina la   construcción de la Torre Eiffel, en París. 
 |   
1937 
 |    
En la   Guerra Civil española se lucha en el centro de Barcelona entre comunistas, el   POUM (troskistas) y anarquistas. 
 |   
1972 
 |    
La red   española de suministro eléctrico incorpora la central nuclear de Vandellós. 
 |   
1298 
 |    
Colocación   de la primera piedra de la catedral de Barcelona. 
 |   
1429 
 |    
Juana de   Arco es herida durante la campaña que llevaría a la liberación de Orleans. 
 |   
1664 
 |    
Luis XIV   de Francia inaugura el Palacio de Versalles. 
 |   
1824 
 |    
Se   presenta la Novena Sinfonía de Beethoven. 
 |   
1891 
 |    
Se coloca   la primera piedra del edificio de la Real Academia Española en Madrid. 
 |   
1946 
 |    
Se funda   la compañía japonesa Sony con 20 empleados. 
 |   
1951 
 |    
El Comité   Olímpico Internacional permite a Rusia competir en los Juegos Olímpicos de   1952 en Oslo. 
 |   
1963 
 |    
EE.UU.   pone en órbita el satélite de comunicaciones Telstar. 
 |   
1973 
 |    
El   periódico The Washington Post gana el premio Pulitzer por su investigación en   el caso Watergate. 
 |   
1993 
 |    
El   arquitecto español Francisco Javier Sáenz de Oiza, obtiene el premio Príncipe   de Asturias de las Artes. 
 |   
589 
 |    
Se inicia   el III Concilio de Toledo. 
 |   
1521 
 |    
Condenadas   las tesis de Lutero por la Dieta de Worms. 
 |   
1701 
 |    
Las Cortes   reconocen como Rey de España a Felipe V de Borbón. 
 |   
1847 
 |    
Robert   Thomson patenta uno de los primeros modelos de neumático para vehículo. 
 |   
1878 
 |    
David   Huhges da a conocer a la Royal Society de Londres el micrófono de carbón, el   primer micrófono. 
 |   
1886 
 |    
John Styth   Pemberton inventa la Coca Cola. 
 |   
1886 
 |    
John Styth   Pemberton inventa la Coca Cola. 
 |   
1895 
 |    
China cede   Taiwán a Japón. 
 |   
1933 
 |    
Gandhi   comienza una huelga de hambre de tres semanas. 
 |   
1967 
 |    
Muhammad   Ali pierde su título de campeón mundial por negarse a prestar el servicio   militar. 
 |   
2005 
 |    
La Familia   Real anuncia el nacimiento del primer hijo de Felipe y Leticia (Leonor). 
 |   
2005 
 |    
La Familia   Real anuncia el nacimiento del primer hijo de Felipe y Leticia (Leonor). 
 |   
328 
 |    
Atanasio   es elegido obispo patriarca de Alejandría. 
 |   
1386 
 |    
Alianza   entre Portugal e Inglaterra por el Tratado de Windsor. 
 |   
1502 
 |    
Cristóbal   Colón realiza su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo. 
 |   
1605 
 |    
Publicación   de la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de   Miguel de Cervantes Saavedra. 
 |   
1605 
 |    
Cervantes   publica la primera parte de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La   mancha" 
 |   
1781 
 |    
Los   españoles expulsan a los ingleses de Florida Occidental. 
 |   
1841 
 |    
Inicio de   la regencia del General Espartero en España. 
 |   
1901 
 |    
Pánico por   la baja estrepitosa de acciones en Wall Street. 
 |   
1940 
 |    
Se   autoriza la eutanasia en Alemania. 
 |   
1949 
 |    
Rainiero   III de Mónaco se convierte en príncipe de Mónaco. Será coronado en 1950. 
 |   
1980 
 |    
En Ghana   se realiza el primer encuentro entre el Papa Juan Pablo II y el Arzobispo de   Canterbury. 
 |   
1994 
 |    
Nelson   Mandela es investido como el primer presidente negro de Sudáfrica. 
 |   
2005 
 |    
El   cardenal Joseph Ratzinger es elegido sucesor del Papa Juan Pablo II. 
 |   
1499 
 |    
Se   publican las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio. 
 |   
1503 
 |    
Colón   descubre las Islas Caimán. 
 |   
1508 
 |    
Miguel   Angel inicia la pintura de los frescos de la Capilla Sixtina. 
 |   
1703 
 |    
Se   promulga la Ley Sálica que prohíbe el acceso de las mujeres al trono español. 
 |   
1720 
 |    
Se inicia   la construcción de la Plaza Mayor de Salamanca en España. 
 |   
1774 
 |    
Sube al   trono Luis XVI de Francia. 
 |   
1841 
 |    
Las Cortes   nombran al general Espartero regente de España. 
 |   
1869 
 |    
Termina la   construcción de la primera línea férrea que cruza los Estados Unidos de costa   a costa. 
 |   
1873 
 |    
El padre   Damián viaja hacia la isla de Molokai, donde estaban confinados todos los   enfermos de lepra. 
 |   
1877 
 |    
Rumania   gana su independencia de Turquía, reconocida el 26 de marzo 1881. 
 |   
1891 
 |    
Primer   número de la revista ilustrada Blanco y Negro, fundada por Torcuato Luca de   Tena en España. 
 |   
1956 
 |    
Un informe   británico sobre el tabaco afirma que cada vez existen más indicios de su   incidencia en el cáncer de pulmón. 
 |   
330 
 |    
Bizancio   es renombrado como Nova Roma durante una ceremonia de dedicación, sin   embargo, se continua conociendo más popularmente como Constantinopla. 
 |   
868 
 |    
Se imprime   en China, el primer libro de la historia: La Sutra del Diamante, por Wang   Jie. 
 |   
1328 
 |    
El   antipapa Nicolás V, es consagrado en Roma por el obispo de Venecia. 
 |   
1814 
 |    
Fernando   VII anula la Constitución de Cádiz y la legislación de las Cortes de Cádiz 
 |   
1850 
 |    
Descubrimiento   del asteroide Partépone 
 |   
1916 
 |    
Albert   Einstein presenta su Teoría de la Relatividad General. Nace el escritor   español Camilo José Cela, Premio Nobel 1989 
 |   
1928 
 |    
Comienzan   en Nueva York las primeras emisiones regulares de TV 
 |   
1960 
 |    
Sale al   mercado la primera píldora anticonceptiva. 
 |   
1997 
 |    
En   ajedrez, el superordenador de IBM Deep Blue gana a Garry Kasparov, suscitando   la polémica al no quedar claro si el jugador más fuerte en ese entonces era   una máquina. 
 |   
1998 
 |    
Los   delegados del Sinn Fein ratifican masivamente el acuerdo de paz en el Ulster.   El triunfo de la cantante transexual israelí Dana International en Eurovisión   enfrenta a laicos y religiosos. 
 |   
1513 
 |    
Se coloca   la primera piedra de la catedral nueva de Salamanca. 
 |   
1551 
 |    
Se funda   en Lima la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, una de las primeras   universidades del Nuevo Mundo. 
 |   
1797 
 |    
Napoleón   Bonaparte conquista Venecia. 
 |   
1912 
 |    
Se publica   la primera fotografía en color que apareció en la prensa española en la   revista Blanco y Negro. 
 |   
1922 
 |    
Las tropas   españolas conquistan Tazarut en la Guerra de Marruecos. 
 |   
1926 
 |    
Umberto   Nobile, Roald Amundsen y Ellsworth sobrevuelan el Polo Norte con el dirigible   Norge. 
 |   
1937 
 |    
Primera   retransmisión de televisión realizada fuera de unos estudios. 
 |   
1982 
 |    
Atentado   fallido contra Juan Pablo II en el santuario de Fátima (Portugal). 
 |   
2002 
 |    
El   expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter llega a la isla de Cuba para una   visita de cinco días con Fidel Castro, siendo el primer presidente   estadounidense, dentro o fuera de su mandato, en hacerlo desde la revolución   cuban. 
 |   
1598 
 |    
Enrique IV   de Francia promulga el Edicto de Nantes que garantiza la tolerancia   religiosa. 
 |   
1830 
 |    
Ecuador se   independiza de España. 
 |   
1844 
 |    
Creación   del cuerpo de la Guardia Civil. 
 |   
1888 
 |    
En Brasil   se prohíbe la esclavitud. 
 |   
1911 
 |    
El   Congreso español aprueba el servicio militar obligatorio. 
 |   
1917 
 |    
En   Portugal se aparece la virgen de Fátima. 
 |   
1958 
 |    
Manifestantes   antiestadounidenses atacan el coche del vicepresidente estadounidense Richard   Nixon, durante su visita a Caracas, Venezuela. 
 |   
1977 
 |    
Dolores   Ibárruri, La Pasionaria, regresa a Madrid desde su exilio en Moscú. 
 |   
1981 
 |    
El Papa   Juan Pablo II es herido gravemente en un atentado en la plaza de San Pedro de   Roma por el turco Ali Agea. 
 |   
1994 
 |    
El ex   secretario general del Partido Socialista italiano, Bettino Craxi, huye de   Italia cuando está siendo investigado por los jueces de Manos limpias. 
 |   
1796 
 |    
El médico   rural Edward Jenner descubre la vacuna contra la viruela. 
 |   
1811 
 |    
Declaración   de independencia de Paraguay. 
 |   
1897 
 |    
Giuglielmo   Marconi realiza la primera transmisión de radio de la historia. 
 |   
1948 
 |    
Declaración   de independencia del estado de Israel al concluir el Mandato Británico en   Palestina. 
 |   
1955 
 |    
Como   réplica a la OTAN, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia,   Rumania, la URSS y la República Democrática Alemana crean el Pacto de Varsovia. 
 |   
1962 
 |    
El   príncipe Juan Carlos de Borbón se casa con la princesa Sofía de Grecia en   Atenas. 
 |   
1968 
 |    
Los   estudiantes franceses ocupan la Sorbona y la declaran comuna libre. 
 |   
1977 
 |    
Don Juan   de Borbón renuncia a sus derechos sucesorios sobre su hijo Juan Carlos I. 
 |   
1986 
 |    
El   corredor italiano de Fórmula 1 Elio de Ángelis tiene un terrible accidente en   su Brabham en el circuito Paul Ricard durante una sesión de prueba. Fallecerá   al día siguiente en el hospital de Marsella. 
 |   
1993 
 |    
La   Comisión Ballenera Internacional aprueba la extensión de la moratoria que   prohíbe cazar ballenas. 
 |   
1996 
 |    
Ultimátum   de los independentistas corsos al gobierno francés para buscar una solución   política. 
 |   
1768 
 |    
Génova   vende la isla de Córcega a Francia. 
 |   
1896 
 |    
Madrid es   escenario de la primera proyección cinematográfica en nuestro país. 
 |   
1918 
 |    
Tiene   lugar el primer itinerario del correo postal aéreo entre Washington y Nueva   York. 
 |   
1930 
 |    
Se realiza   en EEUU el Primer Vuelo con Azafatas. 
 |   
1940 
 |    
Aparecen   en los Estados Unidos de América las primeras medias de nylon a la venta. 
 |   
1970 
 |    
El Comité   Olímpico Internacional expulsa a Sudáfrica a causa de su política de   apartheid. 
 |   
1970 
 |    
Se edita   en Estados Unidos Let it be, el último disco de los Beatles. 
 |   
1985 
 |    
Advertencia   por parte de la Organización Mundial de la Salud sobre el SIDA y su efecto de   epidemia. 
 |   
1605 
 |    
Camilo   Borghese es nombrado Papa Pablo V. 
 |   
1703 
 |    
Se inicia   la construcción de San Petersburgo. 
 |   
1770 
 |    
María   Antonieta de 14 años, se casa con Luis Augusto, de 15 años, quien será Rey de   Francia. 
 |   
1903 
 |    
George   Wyman inicia el primer viaje en motocicleta de extremo a extremo de los   Estados Unidos. 
 |   
1920 
 |    
En Roma,   el Papa Benedicto XV canoniza a Juana de Arco como santa. 
 |   
1929 
 |    
En   Hollywood, California se entregan los primeros Premios de la Academia de   Cine. 
 |   
1974 
 |    
La India   anuncia que se halla en disposición de armamento atómico. 
 |   
1975 
 |    
Junko   Tabei se convierte en la primera mujer en alcanzar la cima del Everest. 
 |   
1988 
 |    
Un informe   de C. Everett Koop establece que las propiedades adictivas de la nicotina son   similares a las de la heroína y la cocaína. 
 |   
1989 
 |    
China y la   URSS restablecen relaciones diplomáticas 
 |   
2007 
 |    
Nicolás   Sarkozy asume la presidencia de Francia 
 |   
1520 
 |    
Carlos I   firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y   virrey de las Indias. 
 |   
1808 
 |    
Napoleón   Bonaparte decreta en Viena la anexión de los estados romanos al Imperio   francés. 
 |   
1814 
 |    
Cristián   Federico es elegido rey de Noruega, acto por el que este país se autoproclama   monarquía constitucional independiente. 
 |   
1834 
 |    
Carlos   María Isidro de Borbón, pretendiente carlista al trono de España, regresa de   su exilio. 
 |   
1861 
 |    
Se funda   en Inglaterra la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de esa clase en el   mundo. 
 |   
1865 
 |    
Se firma   en París el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía. 
 |   
1902 
 |    
Alfonso   XIII alcanza la mayoría de edad, jura la Constitución e inicia su reinado, lo   que supone el fin de la regencia de su madre; se otorga un indulto general. 
 |   
1912 
 |    
La vía   férrea más elevada de los Alpes se construye a 2.400 metros, en Bionassay. 
 |   
1924 
 |    
Se funda   la Metro-Goldwyn-Mayer, resultado de la fusión de Metro Pictures, Goldwyn   Pictures y Louis B. Mayer. 
 |   
1929 
 |    
En el   transcurso del congreso de la FIFA, celebrado en Barcelona, se estudia el   proyecto de realizar un campeonato mundial. 
 |   
1992 
 |    
El papa   Juan Pablo II beatifica a José María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus   Dei. 
 |   
1291 
 |    
Caída de   Acre, último bastión cristiano en Tierra Santa. 
 |   
1541 
 |    
Fundación   de la ciudad de Valladolid en la Nueva España (actual ciudad de Morelia,   México) por el virrey Antonio de Mendoza. 
 |   
1804 
 |    
Napoleón   Bonaparte proclamado emperador por el Senado francés. 
 |   
1954 
 |    
Entra en   vigor la Convención Europea de Derechos Humanos. 
 |   
1976 
 |    
El   boxeador español José Durán es proclamado campeón del mundo en Tokio. 
 |   
1980 
 |    
Sendero   Luminoso inicia la lucha armada atentando en el local electoral del pueblo   ayacuchano de Chuschi, mientras se realizaban las elecciones que elegirían al   nuevo presidente, después de 12 años de dictadura. Perú. 
 |   
1980 
 |    
El volcán   Monte Saint Helens entra en erupción, dejando los mayores daños demográficos   y económicos en la historia de EEUU 
 |   
1996 
 |    
Manifestación   de decenas de miles de personas contra la aplicación de la ESO. 
 |   
1381 
 |    
Juan I de   Castilla anuncia que Castilla se somete a la obediencia el papa de Aviñón,   como consecuencia de su estrecha alianza con Francia. 
 |   
1445 
 |    
Juan II de   Castilla, con ayuda de su valido, Álvaro de Luna, vence en la batalla de   Olmedo a la liga nobiliaria encabezada por el infante Enrique de Aragón. 
 |   
1520 
 |    
Carlos I   de España firma en La Coruña la Capitulación para poblar la costa de Paria,   concedida a su capellán Bartolomé de Las Casas. 
 |   
1547 
 |    
Se firman   las Capitulaciones de Wittenberg tras el triunfo de Carlos I, Rey de España y   V Emperador de Alemania en la batalla de Mühlberg, en la que vence a la Liga   de Esmalkalda. 
 |   
1579 
 |    
Con la   firma de la paz de Arras las provincias católicas de Flandes se reconcilian   con Felipe II de España. 
 |   
1929 
 |    
Tiene   lugar la solemne inauguración de la Exposición Internacional de Barcelona. 
 |   
1935 
 |    
Tomás Moro   es canonizado por el papa Pío IX. 
 |   
1493 
 |    
Cristóbal   Colón es nombrado capitán general de la armada con la que emprendió el   segundo viaje a América. 
 |   
1520 
 |    
Matanza de   Tóxcatl en el Templo Mayor de Tenochtitláan, ejecutada por los españoles al   mando de Pedro de Alvarado. 
 |   
1875 
 |    
Se crea la   Oficina Internacional de Pesos y Medidas en París. 
 |   
1888 
 |    
Presentación   de Pasteur en la Academia de Ciencias de París del resultado de sus   investigaciones sobre la rabia. 
 |   
1891 
 |    
Primera   proyección pública del kinetoscopio 
 |   
1927 
 |    
El Reino   Unido reconoce la independencia de Arabia Saudí. 
 |   
1927 
 |    
El aviador   estadounidense Charles Lindbergh despega para iniciar lo que será la primera   travesía en solitario por avión a través del océano Atlántico. 
 |   
1930 
 |    
Gandhi   detenido por la policía colonial inglesa en Bombay. 
 |   
1932 
 |    
La   aviadora Amelia Earhart despega para iniciar lo que será el primer vuelo   solitario de una mujer a través del océano Atlántico. 
 |   
1940 
 |    
Se pone en   funcionamiento el campo de concentración de Auschwitz. 
 |   
1953 
 |    
El   neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay alcanzan la cima del   Everest por primera vez. 
 |   
1499 
 |    
Los Reyes   Católicos conceden libertades a los que viajen a América. 
 |   
1813 
 |    
Napoleón   derrota a prusianos y rusos en la batalla de Bautzen. 
 |   
1822 
 |    
Agustín de   Iturbide y su esposa son coronados emperadores de México. 
 |   
1831 
 |    
Daguerre   comunica a su socio Niépce el casual descubrimiento de la impresionabilidad   del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía. 
 |   
1871 
 |    
Se pone en   funcionamiento el primer ferrocarril de cremallera europeo en el Rigi, con   origen en Vitznau. 
 |   
1901 
 |    
Albert   Einstein comienza a trabajar como ayudante de cátedra en el Technikum de   Winterthur. 
 |   
1904 
 |    
Fundación   de la FIFA, organismo mundial rector del fútbol. 
 |   
1969 
 |    
El asesino   de Robert Kennedy, Sirhan Bishara Sirhan, es condenado a muerte en Los   Ángeles. 
 |   
1972 
 |    
Un demente   aporrea con un martillo el rostro de la Virgen de la Piedad del Vaticano   (1499) de Miguel Ángel. 
 |   
337 
 |    
Fallece   Constantino I el Grande y en su testamento deja el imperio, indiviso, a sus   tres hijos Constantino II, Constancio II y Constancio I y a sus sobrinos   Dalmacio y Anibaliano. Tras el asesinato de estos, Constantino II recibe el   gobierno de las Galias y Britania, Constancio II, oriente y Constante I se   queda con toda Italia y África. 
 |   
1542 
 |    
El rey   Carlos I de España ordena "que se mande remediar las crueldades que se   comenten en las Indias". 
 |   
1671 
 |    
Luis XIV   de Francia otorga la carta de fundación a la ciudad de Versalles. 
 |   
1896 
 |    
Rechazo   del Gobierno español de la mediación de los EE.UU. para poner fin a la guerra   de Cuba. 
 |   
1906 
 |    
Los   hermanos Wright patentan su aeroplano. 
 |   
1931 
 |    
Se   proclama la libertad religiosa en España. 
 |   
1938 
 |    
Fuga del   Fuerte San Cristóbal, durante la Guerra Civil Española, una de las más masiva   en la historia de las fugas carcelarias. 
 |   
1942 
 |    
México   entra a la Segunda Guerra Mundial de parte de los aliados. 
 |   
1992 
 |    
La ONU   admite a Eslovenia, Croacia y Bosnia-Herzegovina. 
 |   
2004 
 |    
El   Príncipe de Asturias contrae matrimonio con Letizia Ortiz Rocasolano. 
 |   
1430 
 |    
Juana de   Arco es capturada por los Burgundios. 
 |   
1533 
 |    
Anulación   del casamiento entre Enrique VIII y Catalina de Aragón. 
 |   
1555 
 |    
Gian   Pietro Caraffa es elegido Papa con el nombre de Pablo IV. 
 |   
1568 
 |    
Los Países   Bajos se independizan de España. 
 |   
1845 
 |    
Las Cortes   Españolas votan una nueva Constitución. 
 |   
1913 
 |    
Thomás   Edison inventa un teléfono grabador. 
 |   
1934 
 |    
Las   fuerzas policiales matan a los famosos ladrones de bancos Bonnie & Clyde 
 |   
1945 
 |    
Heinrich   Himmler, cabeza de las SS, se suicida mientras era custodiado por los   Aliados. 
 |   
1949 
 |    
Establecen   la República Federal de Alemania 
 |   
1963 
 |    
Fidel   Castro recibe el título de "héroe de la Unión Soviética". 
 |   
1992 
 |    
El juez   anti mafia italiano Giovanni Falcone muere en atentado. 
 |   
1995 
 |    
Sun   desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java 
 |   
1571 
 |    
Los   tártaros de Crimea incendian Moscú, frente a los intentos anexionistas de   Iván IV de Rusia. 
 |   
1738 
 |    
John   Wesley funda en el Reino Unido la primera sociedad metodista. 
 |   
1808 
 |    
Se crea la   Junta Suprema Provincial de Oviedo contra la ocupación napoleónica. 
 |   
1883 
 |    
Se abre al   tráfico en Nueva York el Puente de Brooklyn. 
 |   
1956 
 |    
Se celebra   en Lugano (Suiza) El primer Festival de la Canción de Eurovisión 
 |   
1965 
 |    
El Reino   Unido adopta el sistema métrico decimal. 
 |   
1993 
 |    
Microsoft   desarrolla Windows NT. 
 |   
1577 
 |    
Se funda   Barina en Venezuela 
 |   
1734 
 |    
Montemar   derrota a los austríacos y España reconquista así el Reino de Nápoles durante   la Batalla de Bitonto 
 |   
1810 
 |    
Se produce   la "Revolución de Mayo" en Buenos Aires (Argentina) y asume el   primer Gobierno Patrio: "La Primera Junta de Gobierno". 
 |   
1811 
 |    
Se   inaugura en Buenos Aires "La Pirámide de Mayo" en la Plaza de Mayo,   en el primer aniversario de la Revolución. 
 |   
1895 
 |    
Arrestan   el escritor irlandés Oscar Wilde en Londres a causa de cargos de -sodomía y   bruta indecencia-. 
 |   
1908 
 |    
Se   inaugura en Buenos Aires el nuevo edificio del Teatro "Colón" en su   actual ubicación. 
 |   
1938 
 |    
Alicante   sufre su peor bombardeo durante la Guerra Civil Española: 313 muertos. 
 |   
1957 
 |    
Se crea en   Roma, Italia, el Parlamento Europeo. 
 |   
1977 
 |    
Estreno en   los cines de la primera película de la popular saga Star Wars (La Guerra de   las Galaxias), creada por George Lucas, dando así lugar al día del orgullo   friki. 
 |   
1504 
 |    
Gonzalo   Fernández de Córdoba, a instancias del papa Julio II, ordena la detención de   César Borgia y su traslado a España. 
 |   
1802 
 |    
Simón   Bolívar contrae matrimonio con María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza en   Madrid 
 |   
1805 
 |    
Napoleón   Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la   corona de hierro de Lombardía en la catedral de Milán. 
 |   
1808 
 |    
Sevilla,   Santander y Gijón se alzan en armas contra los invasores franceses durante la   Guerra de la Independencia Española. 
 |   
1920 
 |    
El aviador   francés Fronval bate el récord de acrobacia aérea con 26 loopings   consecutivos. 
 |   
1923 
 |    
En la   remodelación del Gobierno de España, se nombra nuevo ministro de Gracia y   Justicia al conde de López Muñoz, mientras la cartera de la Guerra pasa a   manos del general Aizpuru. 
 |   
1945 
 |    
La mitad   de Tokio aparece destruida por los bombardeos masivos aliados. 
 |   
2002 
 |    
Una nave   de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada en Marte. 
 |   
1328 
 |    
Felipe VI   es coronado rey de Francia. 
 |   
1517 
 |    
Los   frailes dominicos y franciscanos, con Fray Pedro de Córdoba a la cabeza,   escriben una carta a los reyes de España conocida como "la carta   latina", en defensa de los nativos del Nuevo Mundo. 
 |   
1792 
 |    
Entra en   uso por primera vez la guillotina en París. 
 |   
1850 
 |    
La reina   Victoria de Inglaterra sufre un atentado. 
 |   
1883 
 |    
Alejandro   III es coronado zar de Rusia. 
 |   
1895 
 |    
Oscar   Wilde condenado a dos años de cárcel con trabajos forzados. 
 |   
1931 
 |    
Auguste   Piccard, primer hombre que alcanza la estratosfera, al ascender en globo   hasta los 16.000 metros de altura. 
 |   
1941 
 |    
Es hundido   el acorazado alemán Bismarck. 
 |   
1947 
 |    
Ejecución   de los 22 nazis condenados en el proceso de Mauthausen. 
 |   
1988 
 |    
Ratificación   del Senado estadounidense de un acuerdo para la eliminación de alrededor de   2.600 misiles de los arsenales de EEUU y la URSS. 
 |   
1994 
 |    
Alexander   Solzhenitsin regresa a Rusia tras 20 años de exilio. 
 |   
1868 
 |    
Alfonso   Luis Nicolás Borrelly descubre el asteroide (99) Dicea. 
 |   
1926 
 |    
En   Portugal, las fuerzas de Manuel Gomes da Costa realizan un golpe de estado. 
 |   
1937 
 |    
Se   inaugura el puente Golden Gate en Estados Unidos 
 |   
1971 
 |    
Estados   Unidos lanza la sonda Mars 3 
 |   
1973 
 |    
El nuevo   gobierno Argentino de Cámpora reanuda relaciones diplomáticas con Cuba, como   parte del giro a la izquierda. 
 |   
1974 
 |    
Eleanor   Francis Helin avista el asteroide (2050) Francis. 
 |   
1987 
 |    
En plena   Plaza Roja (Moscú, Unión Soviética), un joven alemán, Mathias Rust, aterrizó   su avión Cessna, poniendo en evidencia el relajamiento de la seguridad aérea   soviética. 
 |   
1176 
 |    
Batalla de   Legnano entre el emperador Federico I Barbarroja y la Liga Lombarda. 
 |   
1453 
 |    
Los turcos   toman Constantinopla. Fin del Imperio Bizantino. 
 |   
1494 
 |    
Batalla de   Acentejo: Los castellanos sufren su mayor derrota del ejército de tierra   contra las tropas guanches, en el barranco de San Antonio, Tenerife. 
 |   
1790 
 |    
Rhode   Island se convierte en el estado número 13 de los Estados Unidos de América 
 |   
1810 
 |    
Día del   Ejército Argentino. Se decreta la creación de los cuerpos militares   nacionales, que velaran por la defensa y autodeterminación del pueblo   argentino, y su integridad territorial. 
 |   
1848 
 |    
Wisconsin   se convierte en el estado número 30 de los Estados Unidos de América 
 |   
1953 
 |    
El   neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay coronan la cima del   Monte Everest. 
 |   
1970 
 |    
Los   Montoneros, un grupo peronista secuestra en Argentina, al general Pedro   Eugenio Aramburu 
 |   
1431 
 |    
Juana de   Arco es quemada viva por la iglesia de Ruán(Francia). 
 |   
1498 
 |    
Colón   parte de Sanlúcar de Barrameda para comenzar su tercer viaje al Nuevo Mundo. 
 |   
1516 
 |    
Tras la   muerte de su abuelo, Fernando II de Aragón, Carlos I de España fue nombrado   heredero del trono de Aragón. 
 |   
1574 
 |    
Enrique   III es coronado rey de Francia. 
 |   
1588 
 |    
El último   barco de la Armada Invencible española zarpa de Lisboa hacia el Canal de la   Mancha, donde será destruida. 
 |   
1814 
 |    
Napoleón   es exiliado a la isla de Elba (de donde escapará un año después). 
 |   
1920 
 |    
El Papa   Benedicto XV canoniza a la heroína francesa Juana de Arco, que había sido   quemada viva en Ruán este mismo día, en 1431. 
 |   
1992 
 |    
La ONU   decreta un embargo total contra Serbia y Montenegro. 
 |   
2002 
 |    
Concluye   oficialmente la remoción de escombros de la "zona cero" (el sitio   donde se alzaron las Torres Gemelas de Nueva York). 
 |   
1852 
 |    
Firma del   Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos en Argentina 
 |   
1906 
 |    
Enlace de   Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg en Madrid. A la salida de la   ceremonia sufrieron un atentado del que lograron salir ilesos. 
 |   
1910 
 |    
Independencia   de Sudáfrica. 
 |   
1928 
 |    
Establecida   la Academia Nicaragüense de la Lengua. 
 |   
1970 
 |    
Un sismo   asola la zona norte de Ancash y provoca aluviones en Yungay y Huaraz. Cerca   de 66,800 personas entre muertos y desaparecidos. Ver Terremoto de Ancash de   1970. 
 |   
1975 
 |    
Constitución   de la Agencia Espacial Europea (ESA). 
 |   
2005 
 |    
Dominique   de Villepin elegido primer Ministro de Francia 
 |   
Volver arriba
Junio
1 de junio
1252 
 |    
Coronación   de Alfonso X el Sabio como rey de Castilla y León. 
 |   
1580 
 |    
Juan de   Garay funda la ciudad de Buenos Aires 
 |   
1604 
 |    
Se   constituye la Compañía de las Indias, comienzo del imperio colonial   británico. 
 |   
1806 
 |    
El   calendario republicano, instaurado en Francia por Napoleón, es sustituído por   el gregoriano. 
 |   
1869 
 |    
Nueva   Constitución en España, proclamada por las Cortes Constituyentes. 
 |   
1901 
 |    
La ciudad   china de Tientsin sufre la sublevación xenófoba de los boxers. 
 |   
1903 
 |    
Ernst   Sachs inventa el piñón libre para las bicicletas. 
 |   
1952 
 |    
Supresión   de las cartillas de racionamiento en España. 
 |   
1973 
 |    
Se   proclama la República en Grecia, el general Papadopoulos se convierte en   presidente temporal. 
 |   
1990 
 |    
Los   presidentes de EEUU y URSS, Bush y Gorbachov, cierran en Washington el   acuerdo START para la disminución de las armas estratégicas , que reducirá   los arsenales nucleares en un 30%. 
 |   
1995 
 |    
El poeta   José Hierro obtiene el IV Premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía. 
 |   
1996 
 |    
Ucrania   completa la entrega a Moscú de su arsenal nuclear en cumplimiento de un   acuerdo con Estados Unidos y Rusia. 
 |   
2005 
 |    
La mayoría   de los holandeses vota en contra de la constitución de Europa y provoca una   crisis institucional en la Unión Europea. 
 |   
Volver arriba
2 de junio
455 
 |    
Roma es   saqueada por los vándalos de Genserico. 
 |   
1485 
 |    
Caída de   Qasr Bunayra (Casarabonela) en poder de los Reyes Católicos. 
 |   
1537 
 |    
El papa   Paulo III decreta la bula Sublimis Deus, promulgada, que concede a los indios   la consideración de hombres verdaderos, dotados de alma. 
 |   
1605 
 |    
Aparece la   primera edición de Don Quijote de la Mancha. 
 |   
1625 
 |    
La ciudad   de Breda se rinde a las tropas españolas de Ambrosio de Spínola. 
 |   
1782 
 |    
Se   establece en Madrid el Banco de San Carlos, futuro Banco de España. 
 |   
1875 
 |    
El   logopeda escocés Alexander Graham Bell inventa un micrófono de membrana para   su teléfono. 
 |   
1896 
 |    
Guglielmo   Marconi patenta la radio en Gran Bretaña. 
 |   
1909 
 |    
Se realiza   el primer vuelo en aeroplano con pasajeros. 
 |   
1953 
 |    
Isabel II   es coronada reina, en la Abadía de Westminster. 
 |   
2003 
 |    
Lanzamiento   de la Mars Express 
 |   
Volver arriba
3 de junio
1098 
 |    
Los   cruzados europeos arrasan Antioquía. 
 |   
1621 
 |    
Los Países   Bajos fundan la Compañía de las Indias Occidentales. 
 |   
1654 
 |    
El rey   Luis XIV de Francia es coronado en Reims. 
 |   
1769 
 |    
El   navegante británico James Cook se halla en Tahití. 
 |   
1940 
 |    
La Batalla   de Dunkerque termina con una victoria táctica para Alemania obligando a los   aliados a retirarse, en la llamada Operación Dinamo. 
 |   
1966 
 |    
Revolución   cultural en China. 
 |   
1980 
 |    
Incidente   del Chip Defectuoso: un fallo técnico dispara una importante alerta de guerra   termonuclear en los Estados Unidos. 
 |   
1992 
 |    
Inicia la   Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil 
 |   
2006 
 |    
El   Parlamento de Montenegro declara la independencia tras aprobarse en   referéndum el 21 de mayo. 
 |   
Volver arriba
4 de junio
-780 
 |    
En China   se describe el primer eclipse solar de la historia. 
 |   
1039 
 |    
Enrique II   es nombrado rey. 
 |   
1094 
 |    
Pedro I   sucede a su padre Sancho Ramírez en el Reino de Aragón 
 |   
1783 
 |    
Los   hermanos Montgolfier realizan su primera ascensión en globo, en Annonay   (Francia) 
 |   
1932 
 |    
Por medio   de un golpe de estado liderado por Marmaduque Grove se proclama en Chile la   República Socialista. 
 |   
1942 
 |    
Comienza   la Batalla de Midway durante la Segunda Guerra Mundial 
 |   
1943 
 |    
Charles De   Gaulle y Henri-Honoré Giraud lideran la creación del Comité Francés de   Liberación Nacional en Argel. 
 |   
1977 
 |    
Aparece el   diario Deia, el primero en vasco desde la dictadura de Franco. 
 |   
1985 
 |    
Prueba   nuclear francesa subterránea en el atolón de Mururoa, en el Pacifico Sur. 
 |   
1989 
 |    
En China   se produce la matanza de estudiantes en la Plaza Tiananmen, Pekín. 
 |   
Volver arriba
5 de junio
70 
 |    
El   Emperador Tito acompañado de sus legiones atraviesan la muralla media de   Jerusalem. 
 |   
774 
 |    
Carlomagno   se hace coronar rey de Francia y Lombardía luego de haber asediado y tomado   Pavia en lugar de Desiderio. 
 |   
1625 
 |    
Rendición   de Breda después de un asedio de diez meses. 
 |   
1752 
 |    
Benjamin   Franklin prueba que el rayo es electricidad. 
 |   
1817 
 |    
Es lanzado   el Frontenac, primer barco a vapor en los Grandes Lagos. 
 |   
1883 
 |    
Sale de   París con destino a Estambul el Orient-Express, el primer tren con   coches-cama. 
 |   
1964 
 |    
El Papa   Pablo VI libra de castigo a los cristiano que deseen la incineración al   fallecer. 
 |   
1967 
 |    
Inicio de   la guerra arabe-israelí de los Seis Días. 
 |   
1978 
 |    
Federico   Mayor Zaragoza, elegido director general adjunto de la UNESCO. 
 |   
1982 
 |    
España se   convierte oficialmente en miembro de la OTAN. 
 |   
1989 
 |    
"El   rebelde desconocido" detiene por cerca de media hora a una columna de   tanques durante la Revuelta de la Plaza de Tian anmen 
 |   
2002 
 |    
La primera   versión oficial del navegador web Mozilla 1.0 es lanzada. 
 |   
Volver arriba
6 de junio
1528 
 |    
Carlos I   de España concede a Hernán Cortés diversos títulos y honores. 
 |   
1797 
 |    
Tras la   conquista francesa se establece en la ciudad italiana de Génova la República   Ligur. 
 |   
1808 
 |    
José Bonaparte,   hermano de Napoleón, es proclamado en Bayona como Rey de España. 
 |   
1811 
 |    
El Tratado   de Badajoz pone fin a la Guerra de las Naranjas. 
 |   
1944 
 |    
Se produce   el Desembarco de Normandía, conocido popularmente como Día D durante la   segunda Guerra Mundial 
 |   
1949 
 |    
Publican   la novela de George Orwell 1984 
 |   
1982 
 |    
Israel   invade Líbano. 
 |   
1985 
 |    
La tumba   de Wolfgang Gerhard es abierta en Embu, Brasil. Los restos exhumados   probarían ser de Josef Mengele 
 |   
1993 
 |    
Felipe   González es reelegido como presidente al ganar el PSOE las elecciones   generales. 
 |   
Volver arriba
7 de junio
1099 
 |    
Se inicia   el sitio de Jerusalén, durante la Primera Cruzada. 
 |   
1494 
 |    
El reino   de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas. 
 |   
1654 
 |    
Luis XIV   es coronado como rey de Francia 
 |   
1835 
 |    
José María   Queipo de Llano es nombrado Presidente del Consejo de Ministros de España. 
 |   
1905 
 |    
Noruega   disuelve su unión con Suecia. 
 |   
1929 
 |    
La Ciudad   del Vaticano se convierte en un estado soberano. 
 |   
1940 
 |    
El rey   Haakon VII y el resto del gobierno noruego huyen de Tromsø y se exilian en   Londres. 
 |   
1942 
 |    
Concluye   la Batalla de Midway durante la Segunda Guerra Mundial, una victoria crucial   de Estados Unidos contra la armada y la aviación japonesa 
 |   
1945 
 |    
El rey noruego Haakon VII y su familia regresan a Oslo. 
 |   
Volver arriba
8 de junio
570 
 |    
Fundación del Islam 
 |   
1288 
 |    
Sancho IV el Bravo da muerte a Lope de Haro, señor de Vizcaya en Alfaro 
 |   
1867 
 |    
Francisco José I y Sissi son coronados reyes de Hungría en Cfen. 
 |   
1936 
 |    
Las tropas de Chiang Kai-shek toman Pekín 
 |   
1941 
 |    
Los Aliados invaden Siria y Líbano en la Segunda Guerra Mundial. 
 |   
1968 
 |    
James Earl Ray es arrestado por el asesinato de Martin Luther King en   E.E.U.U. 
 |   
1970 
 |    
Golpe de estado en Argentina del que resulta derrocado el general Onganía.   El poder lo asumen provisionalmente el teniente general Lanusse, el brigadier   Rey y el almirante Gnavi. 
 |   
1998 
 |    
Se declara la orden por la que se incluirá el valor aproximado de las   cosechas de drogas ilegales, las que exceden de 500 millones de dólares, en   su producto total nacional 
 |   
2001 
 |    
El ex presidente argentino Carlos Menem es sentenciado a prisión   domiciliaria, acusado de encabezar una asociación ilícita. 
 |   
2007 
 |    
La NASA lanza el transbordador espacial Atlantis. 
 |   
Volver arriba
9 de junio
Volver arriba
10 de junio
Volver arriba
11 de junio
Volver arriba
12 de junio
Volver arriba
13 de junio
Volver arriba
14 de junio
Volver arriba
15 de junio
Volver arriba
16 de junio
Volver arriba
17 de junio
Volver arriba
18 de junio
Volver arriba
68 
 |    
El emperador romano Nerón se suicida 
 |   
1508 
 |    
El rey Fernando el Católico otorga a Diego de Nicuesa los derechos   descubridores sobre Veragua (desde el golfo de Urabá hasta las costas de   Panamá), así como el cargo de gobernador. 
 |   
1862 
 |    
El Senado estadounidense establece la abolición de la esclavitud en todos   los estados. 
 |   
1959 
 |    
El submarino militar George Washington es arrojado al mar, es el primero   en portar misiles balísticos. 
 |   
1973 
 |    
Luis Carrero Blanco jura su cargo como presidente del gobierno español. 
 |   
1976 
 |    
Se autoriza la creación de partidos políticos en España 
 |   
1982 
 |    
Se aprueba el Estatuto de autonomía de La Rioja y de la Región de Murcia. 
 |   
1986 
 |    
El estado español vende el 51 % de las acciones de SEAT a Volkswagen. 
 |   
1998 
 |    
La Unión Europea exige a sus miembros no realizar nuevas inversiones en   Serbia para persuadir a Slobodan Milosevic de que abandone su política   represiva en Kosovo. 
 |   
Volver arriba
10 de junio
15 a.C. 
 |    
Se funda la ciudad de León durante el reinado de César Augusto en el   Imperio Romano. 
 |   
1776 
 |    
El Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de   Estados de la Unión. 
 |   
1794 
 |    
Aprobada una ley en Francia que permite a Robespierre procesar sin   asistencia jurídica al acusado. 
 |   
1907 
 |    
Auguste Lumiere presenta en París la fotografía en color. 
 |   
1940 
 |    
El gobierno de Franco declara "la no beligerancia activa" de   España en la Segunda Guerra Mundial. 
 |   
1967 
 |    
Finaliza la Guerra de los Seis Días entre Israel y los países árabes con   una victoria clara de Israel. 
 |   
1971 
 |    
Un grupo paramilitar reprime una manifestación estudiantil en la ciudad   de México, con un saldo de decenas de muertes. 
 |   
1975 
 |    
Se inaugura en Barcelona la Fundación Joan Miró. 
 |   
1977 
 |    
Apple Computer presenta la Apple II. 
 |   
1987 
 |    
Primeras elecciones al Parlamento Europeo en España. 
 |   
1999 
 |    
La OTAN da por finalizada la Guerra de Kosovo habiendo cedido Serbia a   todas sus pretensiones. 
 |   
Volver arriba
11 de junio
1184 a.C. 
 |    
Saqueo y destrucción de la ciudad de Troya, según los cálculos de   Eratóstenes. 
 |   
1496 
 |    
Cristóbal Colón llega a Cádiz, de regreso de su segundo viaje a América. 
 |   
1509 
 |    
Se celebra el matrimonio entre Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de   Aragón. 
 |   
1770 
 |    
James Cook descubre la Gran Barrera Coralina australiana. 
 |   
1823 
 |    
Las Cortes españolas declaran a Fernando VII inhábil para reinar y se   forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet. 
 |   
1873 
 |    
Se proclama en España, la República Federal bajo la presidencia de   Francisco Pi y Margall. 
 |   
1895 
 |    
Se celebra la primera carrera de automóviless de la historia:   París-Bordeaux-París. 
 |   
1933 
 |    
Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión   Cuatro Vientos, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla con la plusmarca   mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 
 |   
1950 
 |    
El pintor Henri Matisse recibe el Gran Premio de la Bienal de Venecia. 
 |   
1991 
 |    
Microsoft saca MS DOS 5.0. 
 |   
Volver arriba
12 de junio
1295 
 |    
El rey Jaime II de Aragón es nombrado por el papa Bonifacio VIII rey de   Cerdeña y Córcega. 
 |   
1790 
 |    
Aviñón se integra en Francia y deja de estar adscrita a la Iglesia. 
 |   
1812 
 |    
Las tropas de Napoleón inician la campaña de Rusia. 
 |   
1901 
 |    
Cuba consiente convertirse en un protectorado estadounidense. 
 |   
1935 
 |    
Fin de la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay. 
 |   
1939 
 |    
El Salón de la Fama Nacional de Béisbol se abrió en Cooperstown, Nueva   York, Estados Unidos. 
 |   
1954 
 |    
Canonización de Domingo Savio por el papa Pío XII. 
 |   
1985 
 |    
España firma el tratado de adhesión a la Comunidad Económica Europea   (actual Unión Europea). 
 |   
1991 
 |    
Los rusos eligen a Boris Yeltsin como presidente. 
 |   
1992 
 |    
Se inaugura la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro. 
 |   
Volver arriba
13 de junio
964 
 |    
Fecha del códice 46 de la biblioteca de San Millán de la Cogolla, primer   testimonio escrito en castellano. 
 |   
1494 
 |    
Cristóbal Colón descubre la Isla de la Juventud, actualmente   perteneciente a Cuba. 
 |   
1525 
 |    
Martin Lutero contrae matrimonio con Katharina von Bora, 
 |   
1589 
 |    
Francis Drake fracasa en su intento por conquistar Portugal. 
 |   
1625 
 |    
Carlos I de Inglaterra contrae matrimonio con la princesa francesa   Enriqueta María de Borbón. 
 |   
1774 
 |    
Rhode Island se convierte en la primera colonia británica que prohíbe la   esclavitud. 
 |   
1812 
 |    
El rey intruso José Bonaparte abandona definitivamente España. 
 |   
1949 
 |    
George Orwell publica la novela 1984. 
 |   
1983 
 |    
La astronave estadounidense Pioneer 10 se convierte en el primer objeto   de fabricación humana en abandonar el Sistema Solar. 
 |   
1990 
 |    
Nelson Mandela pide al Parlamento Europeo ayuda económica compensar los   gastos por el regreso de 20.000 exiliados políticos a su país. 
 |   
1991 
 |    
Leningrado recupera su nombre anterior: San Petersburgo. 
 |   
1991 
 |    
Boris Yeltsin vence en elecciones presidenciales en Rusia. 
 |   
Volver arriba
14 de junio
1995 
 |    
Terroristas chechenos toman un hospital de Budionovsk, con el saldo de   150 muertos y 400 heridos. 
 |   
1993 
 |    
Inaugurada en Viena la Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos. 
 |   
1992 
 |    
El ciclista Miguel Indurain gana la 75 edición del Giro de Italia, y se   convierte en el primer español que lo consigue. 
 |   
1959 
 |    
Se inician las expediciones de desembarco para luchar contra la dictadura   de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana. 
 |   
1940 
 |    
Los alemanes entran en París. 
 |   
1905 
 |    
Se inicia la sublevación de la tripulación del Acorazado Potemkin 
 |   
1822 
 |    
Charles Babbage propone la máquina diferencial a la Royal Astronomical   Society. 
 |   
1800 
 |    
El ejército austriaco es derrotado por Napoleón en la Batalla de Marengo. 
 |   
1699 
 |    
El mecánico ingles Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor en   la Real Sociedad de Londres. 
 |   
Volver arriba
15 de junio
1094 
 |    
El Cid Campeador conquista la ciudad de Valencia. 
 |   
1300 
 |    
Fundación de Bilbao. 
 |   
1502 
 |    
Cristóbal Colón descubre la isla Dominica en su cuarto viaje a América. 
 |   
1520 
 |    
El Papa León X declara heréticas las tesis de Lutero expuestas el 31 de   octubre de 1517. 
 |   
1667 
 |    
El Dr.Jean-Baptiste Denys, médico francés, realiza la primera transfusión   de sangre en un humano 
 |   
1752 
 |    
Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad. 
 |   
1924 
 |    
Los Nativos americanos son reconocidos como ciudadanos estadounidenses. 
 |   
1977 
 |    
Primeras elecciones democráticas en España tras la muerte de Franco 
 |   
1979 
 |    
Estados Unidos y la URSS firman en Viena el tratado Salt II, que limita   la fabricación de armas estratégicas. 
 |   
1994 
 |    
El Estado de Israel y la Ciudad del Vaticano establecen relaciones   diplomáticas completas. 
 |   
1994 
 |    
El Hubble presenta imágenes claras de planetas formándose fuera del   sistema solar. 
 |   
Volver arriba
16 de junio
622 
 |    
El profeta Mahoma inicia su viaje desde La Meca hacia Medina. Es la   Hégira, hecho que da inicio al Calendario musulmán. 
 |   
1251 
 |    
San Simón Stock confiesa ver una aparición de la Virgen del Carmen en   Cambridge, Inglaterra. 
 |   
1790 
 |    
Fundación de Washington D.C. 
 |   
1809 
 |    
El departamento de La Paz, Bolivia, consigue la independencia de España. 
 |   
1835 
 |    
Se produce la batalla de Mendigorría, de la que salen victoriosos los   liberales o cristinos. 
 |   
1945 
 |    
Se realiza la Prueba Trinity, el primer test exitoso de una bomba nuclear   de fisión. Empieza así la era atómica. 
 |   
1950 
 |    
Uruguay se consagra campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1950 al   vencer en la final a Brasil por 2 goles contra 1 en un hecho conocido como el   Maracanazo. 
 |   
1969 
 |    
El Apollo XI despega de Cabo Kennedy con el objetivo de ser la primera   misión en llevar un hombre a la Luna. 
 |   
1994 
 |    
Impactan en el planeta Júpiter fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9. 
 |   
Volver arriba
17 de junio
1048 
 |    
Dámaso II es nombrado papa. 
 |   
1512 
 |    
Las tropas castellanas al mando del Duque de Alba, inician la invasión   del Reino de Navarra. 
 |   
1762 
 |    
Catalina II se convierte en zarina tras el asesinato de Pedro III de   Rusia. 
 |   
1918 
 |    
Por orden del Partido Bolchevique, el zar Nicolás II y su familia son   ejecutados en Ekaterimburgo. 
 |   
1940 
 |    
La URSS invade los estados bálticos de Lituania, Letonia y Estonia. El   general De Gaulle crea en Londres el Comité Nacional de la Francia Libre. 
 |   
1950 
 |    
Primer transplante de riñón. 
 |   
1979 
 |    
Renuncia el presidente Anastasio Somoza Debayle y huye hacia Miami 
 |   
1981 
 |    
Se confirma que el aceite de colza industrial, desviado para su venta   como aceite de cocina, es el causante del síndrome tóxico que produjo 60   muertos y más de 50.000 afectados en España. 
 |   
1998 
 |    
Se firma en Roma, Italia, el Estatuto que establece la Corte Penal   Internacional. 
 |   
2002 
 |    
Soldados españoles retoman la Isla Perejil 
 |   
Volver arriba
18 de junio
1812 
 |    
Estados Unidos declara la guerra al Reino Unido 
 |   
1815 
 |    
Batalla de Waterloo. 
 |   
1815 
 |    
Napoleón es definitivamente derrotado al perder la batalla de Waterloo. 
 |   
1837 
 |    
Se promulga la Constitución liberal española, que jura la Reina María   Cristina de Borbón. 
 |   
1870 
 |    
Se promulga la Ley por la que se implanta el Código Penal español. 
 |   
1927 
 |    
Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro. 
 |   
1928 
 |    
El explorador noruego Roald Amundsen desaparece en el Ártico. 
 |   
1953 
 |    
Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del   Ejército, tras la abdicación del Rey Faruk. 
 |   
1979 
 |    
Firman los EE.UU. y el URSS el tratado SALT II. 
 |   
1994 
 |    
Las tropas de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña abandonan la defensa   del sector occidental de Berlín. 
 |   
1997 
 |    
Rendición del líder camboyano de los jemeres rojos Pol Pot. 
 |   
2004 
 |    
Los países miembros de la Unión Europea aprueban el proyecto de la   Constitución Europea (formalmente llamado:Tratado por el que se instituye la   Constitución para Europa) 
 |   
Volver arriba
19 de junio
Volver arriba
20 de junio
Volver arriba
325 
 |    
Se celebra el I Concilio Ecuménico de Nicea. 
 |   
1790 
 |    
Abolición de la nobleza hereditaria en Francia. 
 |   
1846 
 |    
Se juega el primer partido de béisbol, en Nueva Jersey, Estados Unidos. 
 |   
1867 
 |    
Maximiliano I, emperador de México, es fusilado en Querétaro. 
 |   
1870 
 |    
Los Estados Confederados de América dejan de existir, tras la readmisión   de los estados del sur en los Estados Unidos. 
 |   
1932 
 |    
Navarra rechaza el Estatuto vasco y aspira a tener uno propio. 
 |   
1944 
 |    
Primer matrimonio de Norma Jean Baker, conocida más tarde como Marilyn   Monroe. 
 |   
1945 
 |    
La Asamblea de las Naciones Unidas rechaza el ingreso de España. 
 |   
1965 
 |    
Kuwait declara su independencia del Reino Unido. 
 |   
1978 
 |    
Nace la tira cómica Garfield. 
 |   
1980 
 |    
Se firma el Convenio de Roma sobre obligaciones contractuales en la   Comunidad Económica Europea. 
 |   
1987 
 |    
Atentado terrorista de ETA en el Hipercor de Barcelona, con el resultado   de 21 muertos y unos 40 heridos. 
 |   
1996 
 |    
Es anunciado en Buenos Aires, Argentina la variante del ajedrez conocida   como Ajedrez aleatorio de Fischer. 
 |   
1999 
 |    
La ciudad italiana de Turín es elegida como sede de los Juegos Olímpicos   de invierno de 2006. 
 |   
Volver arriba
20 de junio
1782 
 |    
El Congreso Estadounidense aprueba el diseño del emblema de la nación: el   Sello de Estados Unidos 
 |   
1819 
 |    
El Savannah, el primer barco de vapor, cruza el Atlántico en 25 días. 
 |   
1833 
 |    
Las Cortes Españolas declaran a Isabel II heredera del trono de España. 
 |   
1837 
 |    
Alejandrina Victoria es coronada reina del Reino Unido y de Irlanda con   el nombre de Victoria I (comienza la era Victoriana). 
 |   
1860 
 |    
Garibaldi se adueña de la isla de Sicilia. 
 |   
1863 
 |    
Virginia Occidental se convierte en el estado nº 35 de la Unión. 
 |   
1867 
 |    
El presidente Andrew Johnson adquiere el territorio de Alaska a los rusos 
 |   
1977 
 |    
Se construye el gran oleoducto llamado Trans-Alaska Pipeline System que   atraviesa de sur a norte el estado de Alaska 
 |   
1991 
 |    
Berlín vuelve a ser capital de Alemania 43 años después. 
 |   
1995 
 |    
La petrolera Shell decide no hundir la plataforma Brent Spar en el mar   después de mes y medio de conflicto con Greenpeace. 
 |   
2002 
 |    
Tiene lugar la huelga general contra la reforma del sistema de prestación   de desempleo y el INEM. 
 |   
Volver arriba
21 de junio
Volver arriba
22 de junio
Volver arriba
1791 
 |    
Luis XVI intenta huir de Francia pero es capturado. 
 |   
1813 
 |    
La batalla de Vitoria pone fin a la Guerra de Independencia Española. 
 |   
1814 
 |    
El rey Fernando VII restaura la Inquisición en España. 
 |   
1824 
 |    
Gran Bretaña autoriza la existencia de los sindicatos y reconoce el   derecho de huelga. 
 |   
1825 
 |    
Creación del distrito de San Jerónimo, en la provincia de Andahuaylas,   Perú, por parte de José de San Martín 
 |   
1831 
 |    
Cyrus McCormick inventa la segadora 
 |   
1887 
 |    
Jubileo de Oro de la reina Victoria I de Inglaterra 
 |   
1908 
 |    
Unas 250.000 sufragistas reclaman en Londres el derecho al voto femenino. 
 |   
1945 
 |    
Fin de la Batalla de Okinawa 
 |   
1963 
 |    
Comienzo del papado de Pablo VI 
 |   
1978 
 |    
Se celebra el primer congreso de Comisiones Obreras en Madrid. 
 |   
1983 
 |    
España ingresa en el Centro Europeo de Investigación Nuclear. 
 |   
1993 
 |    
El Estado español adquiere la colección Thyssen de pintura por 350   millones de dólares. 
 |   
1995 
 |    
Violentos incidentes en el traslado al País Vasco de los restos de Lasa y   Zabala. 
 |   
Volver arriba
22 de junio
1633 
 |    
Galileo Galilei abjura de sus teorías astronómicas para evitar la hoguera   de la Inquisición. 
 |   
1815 
 |    
Napoleón Bonaparte abdica por segunda vez. 
 |   
1815 
 |    
Napoleón Bonaparte renuncia al trono de Francia. 
 |   
1911 
 |    
Fuerzas Federales de la república Mexicana recuperan la ciudad de Tijuana   tomada por los filibusteros. 
 |   
1928 
 |    
Primera línea telefónica internacional de Chile. Comunicaba Santiago de   Chile con Montevideo y Buenos Aires 
 |   
1940 
 |    
Francia se rinde ante Alemania durante la 2ª Guerra Mundial 
 |   
1941 
 |    
Operación Barbarroja - Alemania invade la Unión Soviética. 
 |   
1981 
 |    
El Congreso español aprueba la ley del divorcio. 
 |   
1990 
 |    
Desmantelado el Checkpoint Charlie, el punto de cruce en el Muro de   Berlín. 
 |   
Volver arriba
23 de junio
Volver arriba
24 de junio
Volver arriba
25 de junio
Volver arriba
1683 
 |    
William Penn firmó el Tratado de la tierra con los indios americanos. 
 |   
1780 
 |    
Luis XVI de Francia ordena la disolución de la Asamblea Nacional. 
 |   
1869 
 |    
El General Venancio Pulgar declara al estado Zulia como autónomo e   independiente de Venezuela, sin embargo, es sofocado al poco tiempo. 
 |   
1870 
 |    
Entra en vigor en España la Ley Orgánica del Poder Judicial 
 |   
1894 
 |    
Se funda el Comité Olímpico Internacional en París. 
 |   
1894 
 |    
Se funda en París el Comité Olímpico Internacional (COI), impulsado por   Pierre de Coubertin 
 |   
1914 
 |    
El General Pancho Villa derrota a las fuerzas federales de Victoriano   Huerta en la ciudad de Zacatecas. 
 |   
1931 
 |    
El piloto estadounidense Willy Post da la primera vuelta al mundo en   avión. 
 |   
1941 
 |    
El Papa Pío XII excomulga a todos los comunistas y sus simpatizantes. 
 |   
1961 
 |    
Entra en vigor el Tratado Antártico 
 |   
Volver arriba
24 de junio
1128 
 |    
Batalla de São Mamede. Alfonso Henriques derrota a su madre y a sus   partidarios gallegos Trava, y se hace con el gobierno de Portugal.   Independencia de facto de Portugal. 
 |   
1497 
 |    
El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa   el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador. 
 |   
1571 
 |    
Fundación de la ciudad de Manila por Miguel López de Legazpi. 
 |   
1717 
 |    
Se constituye en Londres la primera gran logia masónica. 
 |   
1821 
 |    
Se efectúa la Batalla de Carabobo que sella la independencia de   Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar por parte del ejército Patriota y   por el mariscal de campo Miguel de la Torre, en el ejército realista. 
 |   
1901 
 |    
Primera exposición de Picasso en París. 
 |   
1910 
 |    
Fundada ALFA, posteriormente Alfa Romeo 
 |   
1910 
 |    
Japón invade Corea. 
 |   
1912 
 |    
Fundación de la Escuela Libre de Derecho en México 
 |   
1948 
 |    
Comienza el Bloqueo de Berlín durante la Guerra Fría 
 |   
1963 
 |    
Inauguración del Castillo de Montjuic como museo militar presidida por   Franco. 
 |   
1976 
 |    
Vietnam del Norte y del Sur se unen, instaurando la capital en Hanoi. 
 |   
1980 
 |    
Las Cortes españolas aprueban la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. 
 |   
1993 
 |    
El británico Andrew Wiles revoluciona las matemáticas al solucionar el   último teorema de Fermat. 
 |   
Volver arriba
25 de junio
1786 
 |    
Francisco de Goya es nombrado pintor real. 
 |   
1806 
 |    
El ejército inglés desembarca 1.836 mosquetes en las playas de Quilmes,   Argentina 
 |   
1870 
 |    
La Reina Isabel II abdica del trono. 
 |   
1876 
 |    
Batalla de Little Big Horn, el ejército de estadounidense es derrotado   por los indios Sioux. 
 |   
1887 
 |    
Inauguración de la Alhambra de Granada. 
 |   
1950 
 |    
Las tropas norcoreanas cruzan el paralelo 38º dando comienzo a la Guerra   de Corea, que durará hasta julio de 1953. 
 |   
1975 
 |    
Mozambique alcanza la independencia de Portugal. 
 |   
1975 
 |    
Es detenida la dirección política clandestina del Partido Socialista de   Chile, por parte del Régimen militar. 
 |   
1993 
 |    
Fernando Arrabal es galardonado con el Premio Teatro de la Academia   Francesa y se convierte en el primer dramaturgo español que lo consigue 
 |   
1994 
 |    
Los soldados rusos desfilan por Berlín para despedirse definitivamente   del sector Este de la ciudad después de 50 años. 
 |   
Volver arriba
26 de junio
Volver arriba
Volver arriba
28 de junio
Volver arriba
Volver arriba
1508 
 |    
El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares,   Madrid. 
 |   
1709 
 |    
Felipe V concede a la villa de Ayerbe Los títulos de noble y fidelísima,   por la colaboración prestada en la Guerra de Sucesión española. 
 |   
1819 
 |    
W.R. Clarkson patenta la bicicleta. 
 |   
1890 
 |    
Se instaura el sufragio universal en España. 
 |   
1906 
 |    
Primera edición del Grand Prix de Le Mans. 
 |   
1924 
 |    
Las fuerzas estadounidenses se retiran de la República Dominicana 
 |   
1945 
 |    
Firma de la Carta de las Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte   Internacional de Justicia, en San Francisco. 
 |   
1960 
 |    
Madagascar alcanza su independencia de Francia. 
 |   
1975 
 |    
Indira Gandhi establece un gobierno autoritario en la India 
 |   
1976 
 |    
Es inaugurada oficialmente en Toronto, Canadá, la estructura más alta del   mundo construida por el hombre: la Torre CN 
 |   
1977 
 |    
Último concierto de Elvis Presley. 
 |   
1979 
 |    
Muhammad Ali se retira del boxeo. 
 |   
Volver arriba
27 de junio
1706 
 |    
La Corte de Madrid se   traslada a Burgos, a causa de la guerra de sucesión en España. 
 |   
1759 
 |    
El general James Wolfe   inicia el asedio de Quebec. 
 |   
1806 
 |    
Primera Invasión inglesa a   Buenos Aires. 
 |   
1893 
 |    
Crash de la Bolsa de Nueva   York. 
 |   
1957 
 |    
A la venta el primer   vehículo modelo 600 de la marca SEAT. 
 |   
1973 
 |    
Golpe de estado en   Uruguay. El presidente de la república, Juan María Bordaberry disuelve el   parlamento con el apoyo de las fuerzas armadas. 
 |   
1977 
 |    
Yibuti se independiza de   Francia. 
 |   
1977 
 |    
Josep Tarradellas, el ex   presidente de la Generalitat republicana, vuelve a España tras su exilio. 
 |   
1986 
 |    
La Corte Internacional de   Justicia falló a favor de Nicaragua en el caso que ésta presentó contra los   Estados Unidos. 
 |   
28 de junio
1243 
 |    
Sinibaldo Fieschi es   nombrado papa y asume con el nombre de Inocencio IV. 
 |   
1412 
 |    
El infante castellano   Fernando el de Antequera, es nombrado Fernando I de Aragón. 
 |   
1519 
 |    
Carlos V es elegido   emperador del Sacro Imperio Romano Germánico 
 |   
1909 
 |    
Se decreta en España la   obligatoriedad de la enseñanza elemental. 
 |   
1914 
 |    
Asesinan en Sarajevo al   archiduque Francisco Fernando y a su esposa, Sofía Chotek, en el llamado   Atentado de Sarajevo. 
 |   
1919 
 |    
Se firma el Tratado de   Versalles. 
 |   
1966 
 |    
Un golpe de estado derroca   al presidente argentino Arturo Umberto Illia. 
 |   
1969 
 |    
Se producen en Nueva York   los disturbios de Stonewall, una serie de altercados en pro de los derechos   de los homosexuales ocurridos alrededor del bar Stonewall Inn. 
 |   
2004 
 |    
Paul Bremer abandona Iraq   después de traspasar la soberanía. 
 |   
29 de junio
1236 
 | 
Las tropas castellanas toman Córdoba. 
 | 
1707 
 | 
Felipe V suprime los fueros aragoneses y valencianos. 
 | 
1755 
 | 
Santander recibe el título de Ciudad. 
 | 
1900 
 | 
La fundación Nobel, que otorga los premios de este mismo nombre, se pone en marcha. 
 | 
1974 
 | 
Isabel Perón reemplaza a su marido en la presidencia de Argentina. 
 | 
1976 
 | 
Las Islas Seychelles alcanzan la independencia. 
 | 
1992 
 | 
El presidente argelino, Mohamed Budiaf, es asesinado por el FIS. 
 | 
1995 
 | 
Bartolomé I, el Patriarca de Constantinopla, y el Papa Juan Pablo II celebran una misa conjunta en la Basílica de San Pedro tras más de mil años de cisma. 
 | 
Volver arriba
30 de junio
713 
 |    
Tras un año de asedio,   Mérida es ocupada por los musulmanes dirigidos por Musa  
Ibn Nusair. 
 |   
1520 
 |    
La Noche Triste, los   aztecas gobernados por Cuitláhuac expulsan de Tenochtitlan a las tropas   españolas. 
 |   
1906 
 |    
El presidente de E.E.U.U,   Theodore Roosevelt, firma una ley que autoriza al gobierno federal a   inspeccionar las industrias alimentarias y obliga a los fabricantes a   especificar la lista de ingredientes. 
 |   
1908 
 |    
Cae en Siberia, un bólido   enorme, conocido como el meteorito de Tunguska. 
 |   
1934 
 |    
Noche de los cuchillos   largos en Alemania. Durante la noche de este día y la madrugada del 1 de   julio y por orden de Adolf Hitler se lleva a cabo la purga de los principales   dirigentes de la Sturmabteilung. 
 |   
1960 
 |    
El Congo Belga alcanza la   independencia de Bélgica con el nombre de República Democrática del Congo. 
 |   
1989 
 |    
Omar Hassan al-Bashir   dirige un golpe militar para tomar el control del Sudán 
 |   
2001 
 |    
La empresa Netscape   Communications publica la versión 7.1 del navegador web Netscape Navigator,   última versión del programa publicada en varios idiomas. 
 |   



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar aquí tus comentarios.