martes, 7 de junio de 2016

El Temazcal


“Agua de vida, purifícame,
Fuego de amor, quema mi temor,
Viento del alba, llévame al altar,
Madre Tierra, vuelvo a tu lugar en el temazcal”.

Producir sudor es una práctica ancestralmente reconocida en todo el mundo, debido a sus profundos beneficios. El temazcal es uno de los métodos más eficientes para dicho propósito.

Flores, hierbas medicinales, fuego, vapor y piedras son algunos de los elementos que se utilizan para llevar a cabo una de las prácticas medicinales más placenteras, reconfortantes y positivas, tanto para el cuerpo como para la mente, el espíritu y las emociones. El temazcal es más que una forma de procurar salud, bienestar y un estado de plenitud e integración personal.

El temazcal está tomando un gran auge en la actualidad, pero su difusión carece del profundo significado simbólico, quedando limitado a un simple baño de vapor. Desafortunadamente, sin el contexto de la sabiduría ancestral, pierde toda su magia y su trascendencia.


24 Cosas para Recordar... Y 1 para Nunca Olvidar



Recuerda siempre que :
  1. Tu presencia es un regalo para el mundo.
2.    Eres una persona única en un millón.
3.    Tu vida puede ser como tú quieras que sea.
4.    Vive cada día con intensidad.
5.    Cuenta tus alegrías, no tus desdichas.
6.    Lucharás contra la adversidad que se presente.
7.    Dentro de ti hay infinitas respuestas.
8.    Comprende, ten coraje, se fuerte.
9.    No te impongas límites.
10.   Hay tantos sueños que esperan ser realizados…
11.  Las decisiones son demasiado importantes para librarlas al azar.
12.  Lucha por tu ideal, tu sueño, tu premio.
13.  No hay nada tan desgastante como las preocupaciones.
14.  Cuanto más carguemos con un problema, más pesado se hace.
15.  No te tomes las cosas con demasiada seriedad.
16.  Vive una vida de serenidad, no de lamentos.
17.  Recuerda que un poco de amor recorre un largo camino.
18.  Recuerda que mucho es para siempre.
19.  Recuerda que la amistad es una sabia inversión.
20.  Los tesoros de la vida son las personas unidas.
21.  Nunca es tarde.
22.  Transforma lo cotidiano en extraordinario.
23.  Ten salud, esperanza y felicidad.
24.  Pídele un deseo a una estrella.
 Y jamás olvides... ni siquiera por un día... cuan especial eres. 




viernes, 3 de junio de 2016

Alfabeto Espiritual






Sonidos para Armonizar los Chakras


Los chakras son centro energéticos mediadores de toda la energía existente en el cuerpo y de la que penetra en él. Transmiten los impulsos electromagnéticos y absorben la energía, ayudan al cuerpo a distribuirla en sus distintas funciones físicas, emocionales, mentales y espirituales.
Los chakras se hallan básicamente conectados a las funciones del cuerpo físico por medio de las glándulas endocrinas y el sistema vertebral. Transmiten energía hacia adentro y afuera del cuerpo.
La distribución se produce en todo el cuerpo a través de las vías nerviosas y el sistema circulatorio. En su recorrido, todos los órganos, tejidos y células reciben energía para sus distintas funciones.
Cuando tenemos un chakra cerrado o bloqueado al cabo de un tiempo sentimos cierta debilidad o desajustes correspondientes a las cualidades del chakra comprometido.


miércoles, 1 de junio de 2016

Vampiros Energéticos


"La fuerza del vampiro
reside en que nadie cree en él".
Gracias, doctor Van Helsing, 
pensó Neville dejando
a un lado su ejemplar de Drácula.
(Richard Matheson)














Todos sabemos cómo son, cómo se visten, cómo actúan y sus propósitos: succionar la sangre de sus víctimas, pues sólo así sobreviven.

Pero existe un tipo de vampiros con el que convivimos diariamente; pueden ser: nuestro hermano, un amigo, un vecino, incluso nuestra pareja, o sea, puede ser cualquier persona con la que nos codeamos cotidianamente, cualquier persona con la que interactuamos. Ellos roban la energía vital, común en el Universo, pero que ellos no consiguen recibir.


Cómo Saber si los Chakras Están Cerrados o Bloqueados


Los chakras son vórtices de energía mediante los cuales fluye la fuerza de vida a través de nuestro ser. Cada uno de los chakras corresponden a diferentes aspectos de nuestro ser e influyen en los aspectos físicos, mentales y emocionales.
La mayoría de los terapeutas expresan que es buen indicio que nuestros chakras estén abiertos porque nosotros nos sentiremos en sintonía con nuestras experiencias, con el entorno y con los demás.


Yo Soy...






20 Sugerencias para el Éxito



  1. Comparte tu vida con la pareja indicada. Esta única decisión
    determinará el 90% de tu felicidad o infelicidad.
  2. Trabaja en algo que disfrutes, y que sea digno de tu tiempo y talento.
  3. Dale a la gente más de lo que espera y dalo alegremente.
  4. Conviértete en la persona más entusiasta que conozcas.
  5. Sé indulgente contigo mismo y con los demás.
  6. Sé generoso.
  7. Ten un corazón agradecido.
  8. Persistencia, persistencia, persistencia.
  9. Disciplínate a ahorrar dinero aún con el sueldo más modesto.
  10. Trata a aquellos que conozcas como te gustaría ser tratado.
  11. Comprométete a una constante mejora.
  12. Comprométete con la calidad.
  13. Comprende que la felicidad no está basada en las posesiones,
    poder o prestigio, sino en las relaciones con la gente que amas y respetas.
  14. Sé leal.
  15. Sé honesto.
  16. Sé decisivo, aun cuando esto signifique que a veces estés equivocado.
  17. Deja de culpar a los demás. Responsabilízate de cada área de tu vida.
  18. Sé audaz y valiente. Cuando mires hacia atrás en tu vida,
    lamentarás más las cosas que no hiciste que las que hiciste.
  19. Preocúpate por aquellos que amas.
  20. No hagas nada que no hiciera sentir orgullosa a tu madre.



domingo, 29 de mayo de 2016

Me levanto y Doy Gracias


Me levanto y doy gracias
Por el sol que nace y puedo ver con mis ojos,
Por los olores que danzan a mi alrededor y puedo sentir en mi nariz,
Por las cosas que me rodean y puedo tocar y acariciar con mis manos,
Por los sonidos que me envuelven y puedo escuchar con mis oídos,
Por lo que degusto y puedo saborear con mi boca.

Me levanto y doy gracias.
Puedo caminar y sostener,
Puedo sentir y hacer que sientan,
Puedo alegrarme y alegrar,
Puedo amar y que me amen,
Puedo dolerme y doler,
Puedo elegir y que me elijan.

Puedo y elijo rendirme o no,
Continuar el viaje,
Perseguir sueños,
Correr escombros,
Abrir la puerta de la vida.

Me levanto y doy gracias.
El Universo me ha dado el día de hoy,
Un regalo que se me entrega para ser mimado.

Me levanto y doy gracias.


(Autor desconocido)





Dichos Populares en Lengua Maya


Os presento una colección de refranes populares traducidos a la lengua maya.



Xunáan x-p'aaxe', x-k'oos x-ookol.
(A una ama deudora, criada ladrona).

Ba'alche' joolok'e', tuunich ichil u janal.
(A animal glotón, piedras en la comida).

Je'ek'ab le máabeno', tak le jach ma'  j-si'ipilo' j-ookol.
(Abierto el cajón, hasta el más honrado es ladrón).

Oono'ob yéetel ko'olelo'obe' ku tajalo'ob chéen  yoyot'k'a'abil.
(Aguacates y mujeres maduran a puros apretones).

Le máax ya'ab u méek' táane, u p'íit u jeep'.
(El que mucho abarca, poco aprieta).

Ma' tu páajtal k-tsikbal yéetel ba'alche'ob.
(No podemos dialogar con animales).

Wíinike' ma' tu páajtal u péeksik mix  juntúul ch'ik wáa ma' tu yáanta'al tumeen Yumbil.
(El hombre no podrá mover ni una pulga si no es ayudado por Dios).

¿Ka ch'a'ik wáa ka p'atik?
(¿Lo tomas o lo dejas?).

Ka'alikil táan a pa'atik u tajal ma'alob le oono' ku tu'utal.
(Mientras esperas que madure bien el aguacate se pudre).

Ts'aake' ku yu'uk'ul junjun p'íitil.
(La medicina se toma poco a poco).

Mix teech, mix teen.
(Ni tú, ni yo).



Le máax ma' k'aj-óola'ane' ma' tu páajtal u  ya'ala'al wáa uts wáa k'asa'an.
(Al que no es conocido no se le puede decir si es bueno o malo).

Le máax ku náachtale' ku tu'ubsa'al, le máax ku kíimile' ku mu'ukul.
(Al que se aleja lo olvidan y al que se muere lo entierran).

Le máax ma'alob u meyaje' ku kaxta'al.
(El que trabaja bien lo buscan).

Ma'alob tsolxikine' mina'an u tojol.
(El buen consejo no tiene precio).

Ma' a pa'atik u beeta'al tech ba'ax ku páajtal  a beetik.
(No esperes a que te hagan lo que tú puedes hacer).

Ti' u'uts kili'ich ka k'ubéentikaba.
(¡A buen santo te encomiendas!).

Ichil ba'alche'obe' mina'an láak' tsilil.
(Entre los animales no existe la hermandad).

Túulmantúul ch'íich'e' uts tu yich u k'u'.
(A cada pájaro le gusta su nido).

Ja' ma' unaj a wuk'ike' cha' u yáalkab
(Agua que no has de beber déjala correr).

K'iine' ku jóok'ol u tia'al tuláakal.
(El sol sale para todos).

Mina'an mix ba'al túumben tu yáanal k'iin.
(No hay nada nuevo debajo del sol).

Ma' a tia'alintik ba'al ma' tu meyaj tech.
(No te adueñes de lo que no te sirve).

¿Ba'ax tia'al tech ba'al ma' ta k'abéetkúunsik?
(¿Para qué quieres lo que no utilizas?).

Le máax ma' tu p'ilik u yich bejla'e', mix bik'in  u p'ilik.
(El que no abre sus ojos hoy, nunca los abrirá).

Toope' toop u jeel.
(Daño por daño).

Ts'aaj sa' yéetel túuch'ub.
(Dar atole con el índice).

Ba'al u tia'al ya'ab , máake' ma' u tia'al mix máaki'.
(Lo que es para muchos no es para nadie).

Tu yo'olal le che'o' ku k'ajóolta'al u yich.
(Por el árbol se conoce el fruto).

Le ma'ak'óol yéetel le ts'u'uto', ku máano'ob ka'aj téen te' bejo'.
(El flojo y el tacaño andan dos veces el camino).

Óotsil ti' óotsil, ti' ka'ane' ma' tu bin, ku to'opol waye' ku to'opol te'elo.
(Pobre del pobre que va al cielo no va, lo dañan  aquí y lo dañan allá).

Le kan okok le óotsilil tu joonajo', yaajkunaje'  ku jóok'ol ti' ch'eneb.
(Cuando la miseria entra por la puerta, el amor sale por la ventana).

Kóoto'obe' ku máano'ob tu juun, tamano'obe'  múuch u máano'ob.
(Las águilas andan solas, los borregos en manada).

Ba'ax ku ka'anal tu beele', ma' tu tu'ubul mix  bik'in.
(Lo que bien se aprende, jamás se olvida).

Ba'ax ku beeta'al yéetel áak'abe', yéetel k'iin ku chíikpajal.
(Lo que de noche se hace, de día aparece).

Paalal yéetel kala'ano'obe' jach ku ya'aliko'ob  ba'al jaaj.
(Los niños y los borrachos siempre dicen la verdad).

Mix máak u yoojel máax tia'al ku meyaj.
(Nadie sabe para quién trabaja).

Le kisino' kuxa'an, ka'aikil le j-sajak u k'áato'.
(El malo vive mientras el cobarde quiere).

Chichaan kaaje', metnal nojoch.
(Pueblo chico, infierno grande).

Ya' tu'e' ku tu'ukinsik u láak'o'ob.
(El zapote podrido daña a los demás).

Le ba'ax tin manajo' tu tojoltaj ten junp'eel ich.
(Lo que compré me costó un ojo).

In k'aj-óol je'e bix u táan in k'abe'.
(Lo conozco como la palma de mi mano).

Lela' jach tu p'itaj le kooto'.
(Éste sí se brincó la albarrada).





U jach nojochil k'aas ti' le k'aaso'obo', ba'ate' yéetel ba'alche'ob.
(El mayor mal de los males, lidiar con animales).

Ti' le peek' jach ts'oya'ano' ku cho'ok'ol ch'ik ti'.
(Al perro más flaco se le cargan las pulgadas).

Ma' a kaxtik óoxts'íit u yook le jmiiso', a woojel  yaan kan ts'íit ti'i'.
(No le busques tres pies al gato, sabes que tiene cuatro).

Jmiis tu juune', ma'alob u léets'kuba.
(El gato solo, bien se le lame).

Tak le jmiiso'obo' u k'aat u xaanabo'ob, le  ch'o'obo' u yeexo'ob.
(Hasta los gatos quieren zapatos y los ratones, calzones).

Tsíimin ma' tu kóochak'e', ku chi'ibal.
(El caballo que no patea, muerde).

Ka'alikil táan u je'elel le jmiiso', le ch'o'obo'  táan u máano'ob.
(Mientras el gato descansa, los ratones se pasean).

Peek' ts'íike', tak le otochnáalo'ob ku chi'iko'.
(Cuando el perro es bravo, hasta a los de casa muerde).

Tu'ux ma' tu yokole', ku tíip'il.
(A donde no se mete, se asoma).





Autor: Prof. Eleuterio Poot Yah